Export Ready — 

Masculinización de la matrícula universitaria en la carrera de Educación Física. Un análisis desde la perspectiva de género

En Chile no se han desarrollado investigaciones sobre la formación del profesorado de Educación Física que consideren el análisis de la matrícula desde la perspectiva de género. Con el propósito de atender esta cuestión, el presente trabajo se ha fijado como objetivo describir, desde la perspectiva...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Matus Castillo, Carlos, Serra, Pedrona, Duclos Bastías, Daniel, Castillo Retamal, Franklin
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/47576
Description
Summary:En Chile no se han desarrollado investigaciones sobre la formación del profesorado de Educación Física que consideren el análisis de la matrícula desde la perspectiva de género. Con el propósito de atender esta cuestión, el presente trabajo se ha fijado como objetivo describir, desde la perspectiva de género, el comportamiento de las matrículas femeninas y masculinas en los estudios de Pedagogía en Educación Física en las universidades chilenas, a partir de un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, retrospectivo y de alcance exploratorio-descriptivo, que analizó datos sobre la matrícula en Pedagogía en Educación Física en el periodo comprendido desde el año 2005 hasta 2019; se empleó información de fuentes oficiales de acceso abierto. Los resultados del análisis de las matrículas femeninas muestran un comportamiento que tiende a una disminución sistemática en la elección de las mujeres por esta carrera, lo que presenta una importante brecha negativa de género, que no es concordante con el comportamiento de las carreras del área pedagógica en general, ni con la matrícula de las instituciones de nivel superior. Así, se reporta una clara hegemonía de las matrículas masculinas para las carreras de Pedagogía en Educación Física en Chile.