El trabajo colegiado y sus implicaciones: diseño de una propuesta pedagógica

Este trabajo es un reporte parcial de una investigación en proceso, que corresponde al diseño de un taller con enfoque en aprendizaje colaborativo para resignificar el concepto y las implicaciones del trabajo colegiado en profesores de una Institución Formadora de Docentes en Durango, México. Se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aguirre Gómez, Francelia Jazmín, Barraza Barraza, Laurencia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/42985
id EDUCACION42985
record_format ojs
spelling EDUCACION429852023-09-13T15:08:19Z Teacher Collaboration and its Ramifications: Designing a Pedagogical Approach El trabajo colegiado y sus implicaciones: diseño de una propuesta pedagógica Aguirre Gómez, Francelia Jazmín Barraza Barraza, Laurencia Academic Teamwork Teacher Collaboration Active Learning Teaching Practice Trabajo colegiado Colaboración Aprendizaje activo Trabajo docente This article is a partial report of a study underway which focuses on collaborative learning to redefine the concept and impact of teacher collaboration among the faculty at a Teacher Training Institution in Durango, Mexico. The study used a qualitative methodology based on an Action-Research, a practical-deliberative type methodology and Elliott's model (1993, cited by Latorre, 2003). A survey technique was used to diagnose the problem and collect data through an open-ended questionnaire answered by seventeen (17) teachers. Cisterna's (2005) model of categorization and triangulation was also used to systematize and validate the information. The results were used to develop the diagnostic phase and design of an intervention based on two categories: the concept and its possible impact. According to the findings of the study, academic collaboration has been, largely, untapped and its ramifications are associated to technical issues and competition. Empirical and theoretical data were combined to design a proposal which ranges from epistemological to didactic knowledge. Based on the conclusion, since there given the many notions among teachers regarding academic teamwork and its possible impact on developing institutional activities, the concept must be redefined through the implementation of collaborative learning strategies. Este trabajo es un reporte parcial de una investigación en proceso, que corresponde al diseño de un taller con enfoque en aprendizaje colaborativo para resignificar el concepto y las implicaciones del trabajo colegiado en profesores de una Institución Formadora de Docentes en Durango, México. Se realizó bajo la metodología cualitativa, siguiendo el método de la Investigación-Acción, tipo práctico-deliberativo y el modelo de Elliott (1993, citado por Latorre, 2003). Para diagnosticar el problema, en la recogida de datos se utilizó la técnica de encuesta mediante la aplicación de un cuestionario de respuesta abierta a 17 docentes. Para sistematizar y validar la información se siguió el modelo de Cisterna (2005) de categorización y triangulación. Los resultados corresponden a la fase de diagnóstico y el diseño de una propuesta de intervención en función de dos categorías: conceptos e implicaciones. Como principales hallazgos se identifica que existe un sentido latente sobre el trabajo colegiado y sus implicaciones, asociado a la racionalidad técnica y competitiva. En el diseño de la propuesta se conjugan datos empíricos y teóricos, además comprende niveles de conocimiento que van desde lo epistemológico hasta lo didáctico. Se concluye que existe entre el profesorado concepciones diversificadas sobre el trabajo colegiado y sus implicaciones en el desarrollo de las actividades institucionales, que pueden ser resignificadas a partir de la instrumentación de estrategias de aprendizaje colaborativo. Universidad de Costa Rica 2021-05-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/42985 10.15517/revedu.v45i1.42985 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 45, Num. 1 (2021): Journal of Education (July-December); 478-497 Revista Educación; Vol. 45, Num. 2 (2021): Revista Educación (julio-diciembre); 478-497 Revista de Educación; Vol. 45, Num. 2 (2021): Revista Educación (julio-diciembre); 478-497 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/42985/47118 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/42985/47121 Derechos de autor 2021 Revista Educación
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Educación
language spa
format Online
author Aguirre Gómez, Francelia Jazmín
Barraza Barraza, Laurencia
spellingShingle Aguirre Gómez, Francelia Jazmín
Barraza Barraza, Laurencia
El trabajo colegiado y sus implicaciones: diseño de una propuesta pedagógica
author_facet Aguirre Gómez, Francelia Jazmín
Barraza Barraza, Laurencia
author_sort Aguirre Gómez, Francelia Jazmín
description Este trabajo es un reporte parcial de una investigación en proceso, que corresponde al diseño de un taller con enfoque en aprendizaje colaborativo para resignificar el concepto y las implicaciones del trabajo colegiado en profesores de una Institución Formadora de Docentes en Durango, México. Se realizó bajo la metodología cualitativa, siguiendo el método de la Investigación-Acción, tipo práctico-deliberativo y el modelo de Elliott (1993, citado por Latorre, 2003). Para diagnosticar el problema, en la recogida de datos se utilizó la técnica de encuesta mediante la aplicación de un cuestionario de respuesta abierta a 17 docentes. Para sistematizar y validar la información se siguió el modelo de Cisterna (2005) de categorización y triangulación. Los resultados corresponden a la fase de diagnóstico y el diseño de una propuesta de intervención en función de dos categorías: conceptos e implicaciones. Como principales hallazgos se identifica que existe un sentido latente sobre el trabajo colegiado y sus implicaciones, asociado a la racionalidad técnica y competitiva. En el diseño de la propuesta se conjugan datos empíricos y teóricos, además comprende niveles de conocimiento que van desde lo epistemológico hasta lo didáctico. Se concluye que existe entre el profesorado concepciones diversificadas sobre el trabajo colegiado y sus implicaciones en el desarrollo de las actividades institucionales, que pueden ser resignificadas a partir de la instrumentación de estrategias de aprendizaje colaborativo.
title El trabajo colegiado y sus implicaciones: diseño de una propuesta pedagógica
title_short El trabajo colegiado y sus implicaciones: diseño de una propuesta pedagógica
title_full El trabajo colegiado y sus implicaciones: diseño de una propuesta pedagógica
title_fullStr El trabajo colegiado y sus implicaciones: diseño de una propuesta pedagógica
title_full_unstemmed El trabajo colegiado y sus implicaciones: diseño de una propuesta pedagógica
title_sort el trabajo colegiado y sus implicaciones: diseño de una propuesta pedagógica
title_alt Teacher Collaboration and its Ramifications: Designing a Pedagogical Approach
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/42985
work_keys_str_mv AT aguirregomezfranceliajazmin teachercollaborationanditsramificationsdesigningapedagogicalapproach
AT barrazabarrazalaurencia teachercollaborationanditsramificationsdesigningapedagogicalapproach
AT aguirregomezfranceliajazmin eltrabajocolegiadoysusimplicacionesdisenodeunapropuestapedagogica
AT barrazabarrazalaurencia eltrabajocolegiadoysusimplicacionesdisenodeunapropuestapedagogica
_version_ 1811745447505559552