Repensar la formación inicial docente desde una dimensión socioemocional

El artículo tiene por objetivo ofrecer una reflexión sobre la formación docente en un contexto de profundos cambios y transformaciones sociales que han interpelado a la formación inicial del profesorado en su labor pedagógica. Formación que debiera ser repensada en consonancia con estos cambios en d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lagos San Martín, Nelly Gromiria, López-López, Verónica
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/41464
id EDUCACION41464
record_format ojs
spelling EDUCACION414642023-09-13T15:07:56Z Rethinking Initial Teacher Training from a Socioemotional Dimension Repensar la formación inicial docente desde una dimensión socioemocional Lagos San Martín, Nelly Gromiria López-López, Verónica Education Pedagogy Teacher Training Teacher Competencies Educación Pedagogía Formación docente Competencias del profesorado This study reflects on Teacher Training within a context of profound social change and transformation which challenges initial teacher training and pedagogical endeavors. Teacher Training must be reevaluated and better aligned to such changes where self-awareness, self-management, awareness of the other, social skills and responsible decision-making must be valued as acquired skills that cannot be taught. Teachers should be able to integrate both knowledge and values within the socially constructed context where they teach and, at times, ridden with inequalities, economic constraints and social vulnerabilities. Their role is, decidedly, one as mediator of knowledge and a student appropriation process of that knowledge and for which further discussion is required to better understand this concept. El artículo tiene por objetivo ofrecer una reflexión sobre la formación docente en un contexto de profundos cambios y transformaciones sociales que han interpelado a la formación inicial del profesorado en su labor pedagógica. Formación que debiera ser repensada en consonancia con estos cambios en donde se valore las competencias socioemocionales como la autoconciencia, la autogestión, la conciencia del otro, las habilidades sociales y la toma de decisiones responsables, pues una competencia no adquirida no se puede enseñar. Este análisis se plantea considerando que el profesorado es un profesional capaz de integrar saberes y valores, pues enseña en un contexto socialmente construido con desigualdades y vulnerabilidad económica y social, cuyo rol es ser un mediador entre el saber y los procesos de apropiación del estudiantado. De ahí la necesidad de proponer una discusión en torno a esta temática. Universidad de Costa Rica 2020-09-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayo application/pdf application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/41464 10.15517/revedu.v45i1.41464 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 45, Num. 1 (2021): Journal of Education (january-june); 578-587 Revista Educación; Vol. 45, Num. 1 (2021): Revista Educación (enero-junio); 578-587 Revista de Educación; Vol. 45, Num. 1 (2021): Revista Educación (enero-junio); 578-587 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/41464/45327 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/41464/45455 Derechos de autor 2020 Revista Educación
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Educación
language spa
format Online
author Lagos San Martín, Nelly Gromiria
López-López, Verónica
spellingShingle Lagos San Martín, Nelly Gromiria
López-López, Verónica
Repensar la formación inicial docente desde una dimensión socioemocional
author_facet Lagos San Martín, Nelly Gromiria
López-López, Verónica
author_sort Lagos San Martín, Nelly Gromiria
description El artículo tiene por objetivo ofrecer una reflexión sobre la formación docente en un contexto de profundos cambios y transformaciones sociales que han interpelado a la formación inicial del profesorado en su labor pedagógica. Formación que debiera ser repensada en consonancia con estos cambios en donde se valore las competencias socioemocionales como la autoconciencia, la autogestión, la conciencia del otro, las habilidades sociales y la toma de decisiones responsables, pues una competencia no adquirida no se puede enseñar. Este análisis se plantea considerando que el profesorado es un profesional capaz de integrar saberes y valores, pues enseña en un contexto socialmente construido con desigualdades y vulnerabilidad económica y social, cuyo rol es ser un mediador entre el saber y los procesos de apropiación del estudiantado. De ahí la necesidad de proponer una discusión en torno a esta temática.
title Repensar la formación inicial docente desde una dimensión socioemocional
title_short Repensar la formación inicial docente desde una dimensión socioemocional
title_full Repensar la formación inicial docente desde una dimensión socioemocional
title_fullStr Repensar la formación inicial docente desde una dimensión socioemocional
title_full_unstemmed Repensar la formación inicial docente desde una dimensión socioemocional
title_sort repensar la formación inicial docente desde una dimensión socioemocional
title_alt Rethinking Initial Teacher Training from a Socioemotional Dimension
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/41464
work_keys_str_mv AT lagossanmartinnellygromiria rethinkinginitialteachertrainingfromasocioemotionaldimension
AT lopezlopezveronica rethinkinginitialteachertrainingfromasocioemotionaldimension
AT lagossanmartinnellygromiria repensarlaformacioninicialdocentedesdeunadimensionsocioemocional
AT lopezlopezveronica repensarlaformacioninicialdocentedesdeunadimensionsocioemocional
_version_ 1811745443582836736