Perspectivas éticas de la docencia universitaria en América Latina: retos y desafíos en el siglo XXI
Este ensayo plantea algunas reflexiones en torno a los principios éticos que subyacen al ejercicio de la docencia universitaria. En este sentido, la universidad pública latinoamericana enfrenta una serie de retos y desafíos éticos, ante la voraz globalización y políticas económicas las cuales intent...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/38677 |
id |
EDUCACION38677 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EDUCACION386772020-08-25T22:57:22Z Ethical Perspectives of Teaching at Latin American Universities: Challenges in the 21st century Perspectivas éticas de la docencia universitaria en América Latina: retos y desafíos en el siglo XXI Enríquez, Manuel Baltodano Ethics Higher Education Educational Development Professional Training Social Responsibility Ética Enseñanza superior Desarrollo de la educación Formación profesional Responsabilidad social This article reflects on the underlying ethical principles associated with teaching at the college/university level. Latin America´s public universities currently face ethical challenges amidst voracious globalization and economic policies which threaten to turn them into companies that respond to neoliberal interests by commercializing educational commodities and services that are financially profitabile. In light of these circumstances, universities, which have existed for the past thousand years, have undergone various transformations ranging from a focus on teaching to research and social action. Nevertheless, since the end of the last century, institutions of higher learning worldwide, have been faced with the need to focus on selling services and become more international, which poses an ethical debate regarding the mission of public universities and its impact on the professional endeavours of the faculty and the principles that govern university curricululm development. An effort must be made not only to provide a well-rounded education for students, but one that also embraces social responsitlity, intrinsically associated to Latin American state universities, given the complex social struture in the region that has wrough on an economic capitalist model, as is the dominant structure in the majority of countries throughout the world. Este ensayo plantea algunas reflexiones en torno a los principios éticos que subyacen al ejercicio de la docencia universitaria. En este sentido, la universidad pública latinoamericana enfrenta una serie de retos y desafíos éticos, ante la voraz globalización y políticas económicas las cuales intentan convertirla en una empresa que responda a intereses neoliberales, mediante la mercantilización de bienes y servicios educativos financieramente rentables. En atención a la problemática expuesta, la universidad, como institución milenaria, ha transitado a lo largo del tiempo por diversas transformaciones; desde la docencia, la investigación y la acción social. No obstante, desde finales del siglo pasado, las instituciones de educación superior en todo el mundo se enfrentan a la necesidad de orientar su acción hacia la venta de servicio y la internacionalización, lo cual plantea un debate ético en relación con la misión de la universidad pública y su incidencia en el quehacer docente, los principios que rigen el desarrollo del currículo universitario para la formación integral del estudiantado y la responsabilidad social que la universidad pública latinoamericana posee debido a la complejidad de las problemáticas sociales y las desigualdades que ha traído consigo el modelo económico capitalista, imperante en la mayoría de los países del mundo. Universidad de Costa Rica 2020-06-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayo application/pdf application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/38677 10.15517/revedu.v44i2.38677 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 44, Num. 2 (2020): Journal of Education (july-december); 579-595 Revista Educación; Vol. 44, Num. 2 (2020): Revista Educación (julio-diciembre); 579-595 Revista de Educación; Vol. 44, Num. 2 (2020): Revista Educación (julio-diciembre); 579-595 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/38677/42867 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/38677/42868 Derechos de autor 2020 Revista Educación |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Educación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Enríquez, Manuel Baltodano |
spellingShingle |
Enríquez, Manuel Baltodano Perspectivas éticas de la docencia universitaria en América Latina: retos y desafíos en el siglo XXI |
author_facet |
Enríquez, Manuel Baltodano |
author_sort |
Enríquez, Manuel Baltodano |
description |
Este ensayo plantea algunas reflexiones en torno a los principios éticos que subyacen al ejercicio de la docencia universitaria. En este sentido, la universidad pública latinoamericana enfrenta una serie de retos y desafíos éticos, ante la voraz globalización y políticas económicas las cuales intentan convertirla en una empresa que responda a intereses neoliberales, mediante la mercantilización de bienes y servicios educativos financieramente rentables. En atención a la problemática expuesta, la universidad, como institución milenaria, ha transitado a lo largo del tiempo por diversas transformaciones; desde la docencia, la investigación y la acción social. No obstante, desde finales del siglo pasado, las instituciones de educación superior en todo el mundo se enfrentan a la necesidad de orientar su acción hacia la venta de servicio y la internacionalización, lo cual plantea un debate ético en relación con la misión de la universidad pública y su incidencia en el quehacer docente, los principios que rigen el desarrollo del currículo universitario para la formación integral del estudiantado y la responsabilidad social que la universidad pública latinoamericana posee debido a la complejidad de las problemáticas sociales y las desigualdades que ha traído consigo el modelo económico capitalista, imperante en la mayoría de los países del mundo. |
title |
Perspectivas éticas de la docencia universitaria en América Latina: retos y desafíos en el siglo XXI |
title_short |
Perspectivas éticas de la docencia universitaria en América Latina: retos y desafíos en el siglo XXI |
title_full |
Perspectivas éticas de la docencia universitaria en América Latina: retos y desafíos en el siglo XXI |
title_fullStr |
Perspectivas éticas de la docencia universitaria en América Latina: retos y desafíos en el siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Perspectivas éticas de la docencia universitaria en América Latina: retos y desafíos en el siglo XXI |
title_sort |
perspectivas éticas de la docencia universitaria en américa latina: retos y desafíos en el siglo xxi |
title_alt |
Ethical Perspectives of Teaching at Latin American Universities: Challenges in the 21st century |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/38677 |
work_keys_str_mv |
AT enriquezmanuelbaltodano ethicalperspectivesofteachingatlatinamericanuniversitieschallengesinthe21stcentury AT enriquezmanuelbaltodano perspectivaseticasdeladocenciauniversitariaenamericalatinaretosydesafiosenelsigloxxi |
_version_ |
1811745434170818560 |