Autorregulación en estudiantes universitarios: Estrategias de aprendizaje, motivación y emociones
El presente estudio tuvo como objetivo analizar el proceso de autorregulación académica en estudiantado universitario, según las estrategias de aprendizaje, emociones y creencias motivacionales percibidas por este. Se desarrolló un estudio de tipo empírico, cuantitativo, ex post facto. La muestra es...
Autores principales: | Hendrie Kupczyszyn, Karina Noelia, Bastacini, María del Carmen |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/37713 |
Ejemplares similares
-
Autoeficacia, estado emocional y autorregulación del aprendizaje en el estudiantado universitario durante la pandemia por COVID-19
por: Gaeta González, Martha Leticia, et al.
Publicado: (2021) -
Formación para la tolerancia. Autorregulación de las emociones
por: Rodríguez Ortiz, Angélica María, et al.
Publicado: (2019) -
Neurociencia del aprendizaje, neurociencia transcultural, motivación y autorregulación en los procesos de formación
por: Espino Sosa, Sergio Armando, et al.
Publicado: (2022) -
La motivación en los estudiantes universitarios
por: Polanco Hernández, Ana
Publicado: (2005) -
Motivación escolar, inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria
por: Usán Supervía., Pablo, et al.
Publicado: (2018)