Homogeneizar la práctica de la modelación: un reto del sistema educativo colombiano
El objetivo en esta investigación es motivar una reflexión crítica frente a la práctica de la modelación matemática en el país a partir de una experiencia pedagógica. Las personas participantes eran estudiantes y la docente en el nivel quinto de educación básica de un colegio colombiano. Para el est...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/36285 |
id |
EDUCACION36285 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EDUCACION362852021-05-12T17:04:32Z Standardizing the Use of Mathematical Models: A Challenge Faced by the Colombian Educational System Homogeneizar la práctica de la modelación: un reto del sistema educativo colombiano Olarte García, Julián Alejandro Students Teachers Mathematical Modeling Elementary School Colombia Estudiantado Profesorado Modelación matemática Escuela primaria Colombia This study aims to provoke critical thought regarding the use of mathematical models in the classroom based on a pedagogical experiment involving a group of fifth grade students and teachers at a school in Colombia. The study had a qualitative focus with data collected through interviews, observation and documents written by the students themselves, which was then analyzed by the teacher to identify strengths and weaknesses. According to the results, frequent use of mathematical modelling is stimulating for the students. As a result, students become more engaged, acquire a more favorable outlook towards mathematics and earn better grades in the subject. Among the conclusions, greater use of technology in the classroom is recommended to facilitate mathematical modeling. For quality teaching and learning, both teachers and staff administrators must promote opportunities for research, analysis and inquiry, using tangible examples and contextualized situations. The use of Information and Communications Technology (ICT) in the classroom is recommended to facilitate mathematical modeling activities with greater teacher training opportunities, availability of resources and institutional support for adequate planning. El objetivo en esta investigación es motivar una reflexión crítica frente a la práctica de la modelación matemática en el país a partir de una experiencia pedagógica. Las personas participantes eran estudiantes y la docente en el nivel quinto de educación básica de un colegio colombiano. Para el estudio se adoptó un enfoque cualitativo y la información que se recolectó mediante entrevistas, observaciones y documentos escritos por las estudiantes, fue analizada por el practicante docente para evidenciar fortalezas y dificultades. Los resultados dan evidencia de que la modelación matemática usada integralmente, despierta en el estudiantado un mayor interés, gusto y mejor desempeño en el área de matemáticas. Se concluye que la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje exige que docentes y directivos docentes promuevan espacios de investigación, análisis e indagación a través de material concreto y situaciones contextualizadas. Para ello se recomienda la aplicación de herramientas tecnológicas en el ámbito escolar utilizadas como medio facilitador de las actividades de modelación matemática, mayor capacitación, disponibilidad de recursos y apoyo institucional para la adecuada planificación del personal docente. Universidad de Costa Rica 2019-11-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/36285 10.15517/revedu.v44i1.36285 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 44, Num. 1 (2019): Revista Educación (january-june); 346-360 Revista Educación; Vol. 44, Num. 1 (2020): Revista Educación (enero-junio); 346-360 Revista de Educación; Vol. 44, Num. 1 (2020): Revista Educación (enero-junio); 346-360 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/36285/40642 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/36285/40643 Derechos de autor 2019 Revista Educación |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Educación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Olarte García, Julián Alejandro |
spellingShingle |
Olarte García, Julián Alejandro Homogeneizar la práctica de la modelación: un reto del sistema educativo colombiano |
author_facet |
Olarte García, Julián Alejandro |
author_sort |
Olarte García, Julián Alejandro |
description |
El objetivo en esta investigación es motivar una reflexión crítica frente a la práctica de la modelación matemática en el país a partir de una experiencia pedagógica. Las personas participantes eran estudiantes y la docente en el nivel quinto de educación básica de un colegio colombiano. Para el estudio se adoptó un enfoque cualitativo y la información que se recolectó mediante entrevistas, observaciones y documentos escritos por las estudiantes, fue analizada por el practicante docente para evidenciar fortalezas y dificultades. Los resultados dan evidencia de que la modelación matemática usada integralmente, despierta en el estudiantado un mayor interés, gusto y mejor desempeño en el área de matemáticas. Se concluye que la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje exige que docentes y directivos docentes promuevan espacios de investigación, análisis e indagación a través de material concreto y situaciones contextualizadas. Para ello se recomienda la aplicación de herramientas tecnológicas en el ámbito escolar utilizadas como medio facilitador de las actividades de modelación matemática, mayor capacitación, disponibilidad de recursos y apoyo institucional para la adecuada planificación del personal docente. |
title |
Homogeneizar la práctica de la modelación: un reto del sistema educativo colombiano |
title_short |
Homogeneizar la práctica de la modelación: un reto del sistema educativo colombiano |
title_full |
Homogeneizar la práctica de la modelación: un reto del sistema educativo colombiano |
title_fullStr |
Homogeneizar la práctica de la modelación: un reto del sistema educativo colombiano |
title_full_unstemmed |
Homogeneizar la práctica de la modelación: un reto del sistema educativo colombiano |
title_sort |
homogeneizar la práctica de la modelación: un reto del sistema educativo colombiano |
title_alt |
Standardizing the Use of Mathematical Models: A Challenge Faced by the Colombian Educational System |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/36285 |
work_keys_str_mv |
AT olartegarciajulianalejandro standardizingtheuseofmathematicalmodelsachallengefacedbythecolombianeducationalsystem AT olartegarciajulianalejandro homogeneizarlapracticadelamodelacionunretodelsistemaeducativocolombiano |
_version_ |
1811745429004484608 |