Educación científica basada en la indagación: análisis de concepciones didácticas de maestros en ejercicio de Costa Rica a partir de un modelo de complejidad

En este artículo se analizan las concepciones didácticas de maestros en ejercicio sobre la indagación y se establecen perfiles de acuerdo con su complejidad evolutiva desde tres dimensiones que constituyen la Hipótesis de la Complejidad: técnica, práctica y crítica. Desde un diseño exploratorio secu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Retana-Alvarado, Diego Armando, Vázquez-Bernal, Bartolomé
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2019
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/32427
Descripción
Sumario:En este artículo se analizan las concepciones didácticas de maestros en ejercicio sobre la indagación y se establecen perfiles de acuerdo con su complejidad evolutiva desde tres dimensiones que constituyen la Hipótesis de la Complejidad: técnica, práctica y crítica. Desde un diseño exploratorio secuencial, se analiza la perspectiva de cuatro asesores de Ciencias y doce docentes. Los asesores elaboraron narrativas dentro de un diseño narrativo emergente y el personal docente respondió un cuestionario abierto. Los resultados sugieren que cuatro docentes se ubican en un nivel de partida con concepciones cercanas a un modelo didáctico transmisivo y ocho en tres niveles intermedios con concepciones constructivistas próximas a un modelo alternativo. Sin embargo, ningún docente se ubica en un nivel de referencia a partir del modelo de complejidad propuesto. El tránsito de un nivel intermedio a uno de referencia puede apoyarse mediante la formación inicial y permanente del profesorado.