Exploración sobre la oferta de los posgrados en Economía Social en los países hispanohablantes
En los últimos años las actividades sin fines de lucro han sido promovidas como un mecanismo alternativo para el desarrollo en el contexto de la situación económica mundial. Sin embargo, a pesar de sus potencialidades, esas acti...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/30706 |
id |
EDUCACION30706 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EDUCACION307062019-07-09T15:32:26Z Exploring Postgraduate Socioeconomics Programs in Spanish-Speaking Countries Exploración sobre la oferta de los posgrados en Economía Social en los países hispanohablantes de la O Cordero, Dyalá Fedorov Fedorov, Andrei N. Urra Urbieta, José Anastasio Arzadun, Paula Social Economics Postgraduate Education University Curriculum Economía Social Programas de Posgrado Currículo Universitario Nonprofit activities have garnered much attention in the past few years as an alternative development method for the global economy. However, despite its potentials, these activities are relatively unknown and have a limited outreach. Academia help resolve this knowledge gap and help generate and convey a better understanding about these activities. One way is to develop postgraduate Socioeconomics programs in Latin America and Spain. This is an exploratory study that gauges interest among universities in offering a graduate program option in Socioeconomics, an area of Economics aimed at a more inclusive and fair economic development of communities and nations. The article also considers curricular aspects required for a Master´s program in this area of interest. This study may be of interest to economists and policy-makers, academics, curriculum specialists and university authorities. En los últimos años las actividades sin fines de lucro han sido promovidas como un mecanismo alternativo para el desarrollo en el contexto de la situación económica mundial. Sin embargo, a pesar de sus potencialidades, esas actividades continúan siendo relativamente poco expandidas y requieren de ampliar los conocimientos sobre ellas. En este sentido la universidad puede convertirse en un generador y transmisor de saberes sobre el tema de economía social. Por esta razón, se plantea desarrollar un análisis de la oferta de programas de posgrado en Economía Social en las instituciones de educación superior latinoamericanas y españolas. El artículo presenta el proceso y los resultados de una pesquisa exploratoria que permitió determinar el interés de las universidades en brindar opciones de formación de alto nivel académico y profesional en torno al tema del desarrollo económico más inclusivo y equitativo de las comunidades y naciones, y conocer las características curriculares fundamentales de los programas de maestría enfocados en esta temática. Este artículo puede ser de interés de los especialistas en economía, gestores de las políticas públicas, académicos, curriculistas y autoridades universitarias. Universidad de Costa Rica 2019-05-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Refereed article Artículo arbitrado application/pdf application/zip application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/30706 10.15517/revedu.v43i2.30706 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 43, Num. 2 (2019): Revista Educación (july-december); 51-65 Revista Educación; Vol. 43, Num. 2 (2019): Revista Educación (julio-diciembre); 51-65 Revista de Educación; Vol. 43, Num. 2 (2019): Revista Educación (julio-diciembre); 51-65 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/30706/38670 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/30706/38671 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/30706/48834 Derechos de autor 2019 Revista Educación |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Educación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
de la O Cordero, Dyalá Fedorov Fedorov, Andrei N. Urra Urbieta, José Anastasio Arzadun, Paula |
spellingShingle |
de la O Cordero, Dyalá Fedorov Fedorov, Andrei N. Urra Urbieta, José Anastasio Arzadun, Paula Exploración sobre la oferta de los posgrados en Economía Social en los países hispanohablantes |
author_facet |
de la O Cordero, Dyalá Fedorov Fedorov, Andrei N. Urra Urbieta, José Anastasio Arzadun, Paula |
author_sort |
de la O Cordero, Dyalá |
description |
En los últimos años las actividades sin fines de lucro han sido promovidas como un mecanismo alternativo para el desarrollo en el contexto de la situación económica mundial. Sin embargo, a pesar de sus potencialidades, esas actividades continúan siendo relativamente poco expandidas y requieren de ampliar los conocimientos sobre ellas. En este sentido la universidad puede convertirse en un generador y transmisor de saberes sobre el tema de economía social. Por esta razón, se plantea desarrollar un análisis de la oferta de programas de posgrado en Economía Social en las instituciones de educación superior latinoamericanas y españolas. El artículo presenta el proceso y los resultados de una pesquisa exploratoria que permitió determinar el interés de las universidades en brindar opciones de formación de alto nivel académico y profesional en torno al tema del desarrollo económico más inclusivo y equitativo de las comunidades y naciones, y conocer las características curriculares fundamentales de los programas de maestría enfocados en esta temática. Este artículo puede ser de interés de los especialistas en economía, gestores de las políticas públicas, académicos, curriculistas y autoridades universitarias. |
title |
Exploración sobre la oferta de los posgrados en Economía Social en los países hispanohablantes |
title_short |
Exploración sobre la oferta de los posgrados en Economía Social en los países hispanohablantes |
title_full |
Exploración sobre la oferta de los posgrados en Economía Social en los países hispanohablantes |
title_fullStr |
Exploración sobre la oferta de los posgrados en Economía Social en los países hispanohablantes |
title_full_unstemmed |
Exploración sobre la oferta de los posgrados en Economía Social en los países hispanohablantes |
title_sort |
exploración sobre la oferta de los posgrados en economía social en los países hispanohablantes |
title_alt |
Exploring Postgraduate Socioeconomics Programs in Spanish-Speaking Countries |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/30706 |
work_keys_str_mv |
AT delaocorderodyala exploringpostgraduatesocioeconomicsprogramsinspanishspeakingcountries AT fedorovfedorovandrein exploringpostgraduatesocioeconomicsprogramsinspanishspeakingcountries AT urraurbietajoseanastasio exploringpostgraduatesocioeconomicsprogramsinspanishspeakingcountries AT arzadunpaula exploringpostgraduatesocioeconomicsprogramsinspanishspeakingcountries AT delaocorderodyala exploracionsobrelaofertadelosposgradoseneconomiasocialenlospaiseshispanohablantes AT fedorovfedorovandrein exploracionsobrelaofertadelosposgradoseneconomiasocialenlospaiseshispanohablantes AT urraurbietajoseanastasio exploracionsobrelaofertadelosposgradoseneconomiasocialenlospaiseshispanohablantes AT arzadunpaula exploracionsobrelaofertadelosposgradoseneconomiasocialenlospaiseshispanohablantes |
_version_ |
1811745421999996928 |