La apropiación de conocimientos a partir de la expresión plástica.

En el presente artículo se reflexiona y se expone parte de los resultados de un trabajo investigativo referido a la apropiación de conocimientos mediante la expresión plástica, actividad en la que participaron docentes y estudiantes escolares pertenecientes a lamodalidad educativa denominada “Aula A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro Bonilla, Julieta
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/2829
Descripción
Sumario:En el presente artículo se reflexiona y se expone parte de los resultados de un trabajo investigativo referido a la apropiación de conocimientos mediante la expresión plástica, actividad en la que participaron docentes y estudiantes escolares pertenecientes a lamodalidad educativa denominada “Aula Abierta”.Concluida la investigación, queda manifiesto que elestudio, la indagación, la reflexión y la búsquedasistemática de conocimientos y formas de aprender yenseñar de parte del docente, son elementos fundamentales que propician cambios cualitativos en laformación académica de éste, lo que le permite llevaral aula formas innovadoras para lograr aprendizajes significativos en sus estudiantes. El diseño de situaciones de aprendizaje desde una perspectiva constructivista, holista y lúdica, así como el aprovechamiento de contextos, permitieron el logro de aprendizajes cognitivos, afectivos y psicomotores mediante laexpresión de actividades plásticas, lo que le posibilitaal joven el desarrollo de una personalidad integral