La apropiación de conocimientos a partir de la expresión plástica.

En el presente artículo se reflexiona y se expone parte de los resultados de un trabajo investigativo referido a la apropiación de conocimientos mediante la expresión plástica, actividad en la que participaron docentes y estudiantes escolares pertenecientes a lamodalidad educativa denominada “Aula A...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castro Bonilla, Julieta
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/2829
id EDUCACION2829
record_format ojs
spelling EDUCACION28292024-10-01T20:27:53Z The appropriation of knowledge from artistic expression. La apropiación de conocimientos a partir de la expresión plástica. Castro Bonilla, Julieta integración de conocimientos constructivismo holismo recurso lúdico expresión plástica. integration of Knowledge Constructivism Holistic Resource Playful Artistic Expression. In this article we examine and expose some of the results of a research work based on the appropriation of knowledge through visual expression, activity attended by teachers and students outside the schooleducational method called "Open Classroom".After the investigation, it is evident that thestudy, inquiry, reflection and the searchsystematic knowledge and ways of learning andteach the teacher, are key elements that promote qualitative changes in thethis academic training, which allows youthe classroom in innovative ways to achieve significant learning in their students. The design of learning situations from a constructivist perspective, holistic and playful, and the use of contexts, allowed the achievement of learning cognitive, affective and psychomotor throughexpression of artistic activities, enabling itthe young developing an integrated personality En el presente artículo se reflexiona y se expone parte de los resultados de un trabajo investigativo referido a la apropiación de conocimientos mediante la expresión plástica, actividad en la que participaron docentes y estudiantes escolares pertenecientes a lamodalidad educativa denominada “Aula Abierta”.Concluida la investigación, queda manifiesto que elestudio, la indagación, la reflexión y la búsquedasistemática de conocimientos y formas de aprender yenseñar de parte del docente, son elementos fundamentales que propician cambios cualitativos en laformación académica de éste, lo que le permite llevaral aula formas innovadoras para lograr aprendizajes significativos en sus estudiantes. El diseño de situaciones de aprendizaje desde una perspectiva constructivista, holista y lúdica, así como el aprovechamiento de contextos, permitieron el logro de aprendizajes cognitivos, afectivos y psicomotores mediante laexpresión de actividades plásticas, lo que le posibilitaal joven el desarrollo de una personalidad integral Universidad de Costa Rica 2011-10-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Refereed article Artículo arbitrado application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/2829 10.15517/revedu.v28i1.2829 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 28 No. 1 (2004): Revista Educación; 99-109 Revista Educación; Vol. 28 Núm. 1 (2004): Revista Educación; 99-109 Revista de Educación; Vol. 28 N.º 1 (2004): Revista Educación; 99-109 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/2829/pdf_5 Derechos de autor 2016 Revista Educación
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Educación
language spa
format Online
author Castro Bonilla, Julieta
spellingShingle Castro Bonilla, Julieta
La apropiación de conocimientos a partir de la expresión plástica.
author_facet Castro Bonilla, Julieta
author_sort Castro Bonilla, Julieta
description En el presente artículo se reflexiona y se expone parte de los resultados de un trabajo investigativo referido a la apropiación de conocimientos mediante la expresión plástica, actividad en la que participaron docentes y estudiantes escolares pertenecientes a lamodalidad educativa denominada “Aula Abierta”.Concluida la investigación, queda manifiesto que elestudio, la indagación, la reflexión y la búsquedasistemática de conocimientos y formas de aprender yenseñar de parte del docente, son elementos fundamentales que propician cambios cualitativos en laformación académica de éste, lo que le permite llevaral aula formas innovadoras para lograr aprendizajes significativos en sus estudiantes. El diseño de situaciones de aprendizaje desde una perspectiva constructivista, holista y lúdica, así como el aprovechamiento de contextos, permitieron el logro de aprendizajes cognitivos, afectivos y psicomotores mediante laexpresión de actividades plásticas, lo que le posibilitaal joven el desarrollo de una personalidad integral
title La apropiación de conocimientos a partir de la expresión plástica.
title_short La apropiación de conocimientos a partir de la expresión plástica.
title_full La apropiación de conocimientos a partir de la expresión plástica.
title_fullStr La apropiación de conocimientos a partir de la expresión plástica.
title_full_unstemmed La apropiación de conocimientos a partir de la expresión plástica.
title_sort la apropiación de conocimientos a partir de la expresión plástica.
title_alt The appropriation of knowledge from artistic expression.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/2829
work_keys_str_mv AT castrobonillajulieta theappropriationofknowledgefromartisticexpression
AT castrobonillajulieta laapropiaciondeconocimientosapartirdelaexpresionplastica
AT castrobonillajulieta appropriationofknowledgefromartisticexpression
_version_ 1811745290915414016