El portafolio electrónico como instrumento de evaluación y como estrategia de autorregulación en la formación de profesionales en música
El estudiantado de música requiere de estrategias de autoevaluación no solo para determinar si ha mejorado, sino también para seleccionar las estrategias de práctica más adecuadas en caso de que no haya mejoría y lograr vencer los retos técnico-musicales. Por su parte, el personal docente a cargo de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2018
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/25937 |
id |
EDUCACION25937 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EDUCACION259372019-07-04T19:45:48Z The Electronic Portfolios as an Assessment Tool and as Self-regulation Strategy in the Formation of Professional Musicians El portafolio electrónico como instrumento de evaluación y como estrategia de autorregulación en la formación de profesionales en música Capistrán Gracia, Raúl Wenceslao Portafolio electrónico evaluación autoevaluación autorregulación práctica musical electronic portfolio evaluation self-evaluation self-regulation music practice Music students require self-assessment strategies not only to determine if they have improved, but also to select the most appropriate practice strategies in case there is no improvement in order to overcome the technical-musical challenges. On the other hand, teachers must have valid and reliable assessment instruments that allow them to carry out an objective, realistic and fair evaluation of the student's performance. In this article, the author offers an in-depth literature review of four metacognitive high-level self-assessment strategies and proposes the use of the electronic portfolio from two perspectives: a) as a self-regulation strategy that help students to take greater responsibility for their own learning by monitoring and self-assessing their efforts through the collection of evidence that allows them to reflect and have a more realistic perception of their achievements; and, b) as an instrument that helps teachers to carry out a more comprehensive evaluation of the student's progress. It is hoped that the information provided here will foster a more holistic and effective musical practice and a more comprehensive evaluation. El estudiantado de música requiere de estrategias de autoevaluación no solo para determinar si ha mejorado, sino también para seleccionar las estrategias de práctica más adecuadas en caso de que no haya mejoría y lograr vencer los retos técnico-musicales. Por su parte, el personal docente a cargo debe contar con instrumentos de evaluación válidos y confiables que le permitan llevar a cabo una valoración objetiva, realista y justa del desempeño estudiantil. En este artículo, el autor ofrece una revisión a profundidad de la bibliografía sobre cuatro estrategias de autoevaluación de alto nivel metacognitivo y propone el uso del portafolio electrónico desde dos perspectivas: a) como estrategia de autorregulación que ayude al estudiantado a asumir una mayor responsabilidad por su propio aprendizaje, al monitorizar y autoevaluar sus esfuerzos a través de la recopilación de evidencias que le permiten reflexionar y tener una percepción más realista de sus logros; y b) como instrumento que contribuye para que el maestro o maestra lleve a cabo una evaluación más integral de los avances estudiantiles. Se espera que la información que aquí se proporciona fomente una práctica musical más holística y efectiva, y una evaluación más integral. Universidad de Costa Rica 2018-06-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayo application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/25937 10.15517/revedu.v42i2.25937 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 42, Num. 2 (2018): Revista Educación (july-december); 726-737 Revista Educación; Vol. 42, Num. 2 (2018): Revista Educación (julio-diciembre); 726-737 Revista de Educación; Vol. 42, Num. 2 (2018): Revista Educación (julio-diciembre); 726-737 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/25937/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/25937/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/25937/epub Derechos de autor 2018 Revista Educación |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Educación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Capistrán Gracia, Raúl Wenceslao |
spellingShingle |
Capistrán Gracia, Raúl Wenceslao El portafolio electrónico como instrumento de evaluación y como estrategia de autorregulación en la formación de profesionales en música |
author_facet |
Capistrán Gracia, Raúl Wenceslao |
author_sort |
Capistrán Gracia, Raúl Wenceslao |
description |
El estudiantado de música requiere de estrategias de autoevaluación no solo para determinar si ha mejorado, sino también para seleccionar las estrategias de práctica más adecuadas en caso de que no haya mejoría y lograr vencer los retos técnico-musicales. Por su parte, el personal docente a cargo debe contar con instrumentos de evaluación válidos y confiables que le permitan llevar a cabo una valoración objetiva, realista y justa del desempeño estudiantil. En este artículo, el autor ofrece una revisión a profundidad de la bibliografía sobre cuatro estrategias de autoevaluación de alto nivel metacognitivo y propone el uso del portafolio electrónico desde dos perspectivas: a) como estrategia de autorregulación que ayude al estudiantado a asumir una mayor responsabilidad por su propio aprendizaje, al monitorizar y autoevaluar sus esfuerzos a través de la recopilación de evidencias que le permiten reflexionar y tener una percepción más realista de sus logros; y b) como instrumento que contribuye para que el maestro o maestra lleve a cabo una evaluación más integral de los avances estudiantiles. Se espera que la información que aquí se proporciona fomente una práctica musical más holística y efectiva, y una evaluación más integral. |
title |
El portafolio electrónico como instrumento de evaluación y como estrategia de autorregulación en la formación de profesionales en música |
title_short |
El portafolio electrónico como instrumento de evaluación y como estrategia de autorregulación en la formación de profesionales en música |
title_full |
El portafolio electrónico como instrumento de evaluación y como estrategia de autorregulación en la formación de profesionales en música |
title_fullStr |
El portafolio electrónico como instrumento de evaluación y como estrategia de autorregulación en la formación de profesionales en música |
title_full_unstemmed |
El portafolio electrónico como instrumento de evaluación y como estrategia de autorregulación en la formación de profesionales en música |
title_sort |
el portafolio electrónico como instrumento de evaluación y como estrategia de autorregulación en la formación de profesionales en música |
title_alt |
The Electronic Portfolios as an Assessment Tool and as Self-regulation Strategy in the Formation of Professional Musicians |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/25937 |
work_keys_str_mv |
AT capistrangraciaraulwenceslao theelectronicportfoliosasanassessmenttoolandasselfregulationstrategyintheformationofprofessionalmusicians AT capistrangraciaraulwenceslao elportafolioelectronicocomoinstrumentodeevaluacionycomoestrategiadeautorregulacionenlaformaciondeprofesionalesenmusica AT capistrangraciaraulwenceslao electronicportfoliosasanassessmenttoolandasselfregulationstrategyintheformationofprofessionalmusicians |
_version_ |
1811745410857828352 |