Los videos educativos como herramienta disruptiva para apoyar el proceso de aprendizaje de algoritmos de resta y multiplicación en estudiantes de segundo grado de primaria

La presente investigación fue realizada en una institución de estudiantes varones para fortalecer la enseñanza de las matemáticas, el tema que se seleccionó fue la competencia de desarrollo de algoritmos de resta y multiplicación por una cifra, para niños de grado segundo, cuyas edades oscilan entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Velasco Guardias, Angélica María, Montiel Bautista, Susana, Ramírez García, Susana
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2018
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/24236
id EDUCACION24236
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Educación
language spa
format Online
author Velasco Guardias, Angélica María
Montiel Bautista, Susana
Ramírez García, Susana
spellingShingle Velasco Guardias, Angélica María
Montiel Bautista, Susana
Ramírez García, Susana
Los videos educativos como herramienta disruptiva para apoyar el proceso de aprendizaje de algoritmos de resta y multiplicación en estudiantes de segundo grado de primaria
author_facet Velasco Guardias, Angélica María
Montiel Bautista, Susana
Ramírez García, Susana
author_sort Velasco Guardias, Angélica María
description La presente investigación fue realizada en una institución de estudiantes varones para fortalecer la enseñanza de las matemáticas, el tema que se seleccionó fue la competencia de desarrollo de algoritmos de resta y multiplicación por una cifra, para niños de grado segundo, cuyas edades oscilan entre 8 y 9 años, como muestra de estudio se tomaron 24 estudiantes 5 con dificultades de aprendizaje. Es una investigación cuantitativa de tipo experimental. Los instrumentos que se emplearon fueron la observación, dos test de habilidades específicas y una entrevista, los cuales se analizaron desde dos categorías y fueron la base para la investigación: los conceptos trabajados y el uso del video educativo. La pregunta de investigación fue: ¿Qué efectos se evidencian al implementar videos educativos como herramienta disruptiva para apoyar el proceso de aprendizaje de restas y multiplicaciones en los estudiantes de segundo primaria? El objetivo de la investigación era implementar el uso de videos tutoriales como recursos educativos para fortalecer el proceso de enseñanza de restas y multiplicaciones en la población infantil de segundo primaria con dificultades de aprendizaje y sin estas. Los efectos evidenciados con el uso de los videos fueron: incremento en los periodos de atención y concentración, más confianza en la ejecución de nuevos ejercicios, el crecimiento de las habilidades se vio directamente relacionada con la cantidad de veces que se vieron los videos. Los principales hallazgos fueron: la población con trastorno de déficit de atención (TDAH) y dislexia que puede estar acompañada de discalculia se vio beneficiada al observar los videos; en cuanto a la que no presenta dificultades de aprendizaje se determinó que los emplearon como fuente de estudio y consulta.  Este proyecto demuestra que el uso de los videos en la educación ayuda a niños y niñas con dificultades cognitivas y apoya el proceso de estudio de quienes no presentan dificultades. Los videos empleados son de propia autoría y todos se encuentran de forma libre en YouTube.
title Los videos educativos como herramienta disruptiva para apoyar el proceso de aprendizaje de algoritmos de resta y multiplicación en estudiantes de segundo grado de primaria
title_short Los videos educativos como herramienta disruptiva para apoyar el proceso de aprendizaje de algoritmos de resta y multiplicación en estudiantes de segundo grado de primaria
title_full Los videos educativos como herramienta disruptiva para apoyar el proceso de aprendizaje de algoritmos de resta y multiplicación en estudiantes de segundo grado de primaria
title_fullStr Los videos educativos como herramienta disruptiva para apoyar el proceso de aprendizaje de algoritmos de resta y multiplicación en estudiantes de segundo grado de primaria
title_full_unstemmed Los videos educativos como herramienta disruptiva para apoyar el proceso de aprendizaje de algoritmos de resta y multiplicación en estudiantes de segundo grado de primaria
title_sort los videos educativos como herramienta disruptiva para apoyar el proceso de aprendizaje de algoritmos de resta y multiplicación en estudiantes de segundo grado de primaria
title_alt Educational Videos as a Disruptive Tool to Support the Learning Process of Subtraction and Multiplication Algorithms in Second Grade Primary School Children
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2018
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/24236
work_keys_str_mv AT velascoguardiasangelicamaria educationalvideosasadisruptivetooltosupportthelearningprocessofsubtractionandmultiplicationalgorithmsinsecondgradeprimaryschoolchildren
AT montielbautistasusana educationalvideosasadisruptivetooltosupportthelearningprocessofsubtractionandmultiplicationalgorithmsinsecondgradeprimaryschoolchildren
AT ramirezgarciasusana educationalvideosasadisruptivetooltosupportthelearningprocessofsubtractionandmultiplicationalgorithmsinsecondgradeprimaryschoolchildren
AT velascoguardiasangelicamaria losvideoseducativoscomoherramientadisruptivaparaapoyarelprocesodeaprendizajedealgoritmosderestaymultiplicacionenestudiantesdesegundogradodeprimaria
AT montielbautistasusana losvideoseducativoscomoherramientadisruptivaparaapoyarelprocesodeaprendizajedealgoritmosderestaymultiplicacionenestudiantesdesegundogradodeprimaria
AT ramirezgarciasusana losvideoseducativoscomoherramientadisruptivaparaapoyarelprocesodeaprendizajedealgoritmosderestaymultiplicacionenestudiantesdesegundogradodeprimaria
_version_ 1811745399775428608
spelling EDUCACION242362019-02-20T17:52:25Z Educational Videos as a Disruptive Tool to Support the Learning Process of Subtraction and Multiplication Algorithms in Second Grade Primary School Children Los videos educativos como herramienta disruptiva para apoyar el proceso de aprendizaje de algoritmos de resta y multiplicación en estudiantes de segundo grado de primaria Velasco Guardias, Angélica María Montiel Bautista, Susana Ramírez García, Susana educational videos dyscalculia disruption learning Videos educativos discalculia disrupción aprendizaje The present investigation was carried out to strengthen the teaching of mathematics. The topic selected was the competence to develop one digit subtraction and multiplication algorithms for second grade children, whose ages range between 8 and 9 years. As a sample of study, 24 children were chosen, 5 out the total with learning difficulties. It is a quantitative research with an experimental design. The instruments used were: observation, two tests of specific skills and an interview analyzed under two categories. The concepts and the use of educational videos worked as the research base. The research question was: what effects are evidenced when implementing educational videos as a disruptive tool to support the process of subtraction and multiplication learning in children in second grade? The objective of the research was to: implement the use of tutorial videos as an educational resource to strengthen the process of teaching subtraction and multiplication in second grade children with and without learning difficulties. The evidence-based effects of the use of videos were: increase in the periods of attention and concentration, more confidence in the execution of new exercises, the development of the skills was directly related to the number of times the videos were viewed. The main findings were: children with attention deficit disorder (ADD) and dyslexia that may be accompanied by dyscalculia benefited from watching the videos. Regarding children who do not have learning difficulties, it was determined that they used them as a source of study and consultation. This project demonstrates that the use of videos in education helps children with cognitive difficulties and supports the study process of students who do not have learning difficulties. The videos used are of own authorship and are available on YouTube. La presente investigación fue realizada en una institución de estudiantes varones para fortalecer la enseñanza de las matemáticas, el tema que se seleccionó fue la competencia de desarrollo de algoritmos de resta y multiplicación por una cifra, para niños de grado segundo, cuyas edades oscilan entre 8 y 9 años, como muestra de estudio se tomaron 24 estudiantes 5 con dificultades de aprendizaje. Es una investigación cuantitativa de tipo experimental. Los instrumentos que se emplearon fueron la observación, dos test de habilidades específicas y una entrevista, los cuales se analizaron desde dos categorías y fueron la base para la investigación: los conceptos trabajados y el uso del video educativo. La pregunta de investigación fue: ¿Qué efectos se evidencian al implementar videos educativos como herramienta disruptiva para apoyar el proceso de aprendizaje de restas y multiplicaciones en los estudiantes de segundo primaria? El objetivo de la investigación era implementar el uso de videos tutoriales como recursos educativos para fortalecer el proceso de enseñanza de restas y multiplicaciones en la población infantil de segundo primaria con dificultades de aprendizaje y sin estas. Los efectos evidenciados con el uso de los videos fueron: incremento en los periodos de atención y concentración, más confianza en la ejecución de nuevos ejercicios, el crecimiento de las habilidades se vio directamente relacionada con la cantidad de veces que se vieron los videos. Los principales hallazgos fueron: la población con trastorno de déficit de atención (TDAH) y dislexia que puede estar acompañada de discalculia se vio beneficiada al observar los videos; en cuanto a la que no presenta dificultades de aprendizaje se determinó que los emplearon como fuente de estudio y consulta.  Este proyecto demuestra que el uso de los videos en la educación ayuda a niños y niñas con dificultades cognitivas y apoya el proceso de estudio de quienes no presentan dificultades. Los videos empleados son de propia autoría y todos se encuentran de forma libre en YouTube. Universidad de Costa Rica 2018-06-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Refereed article Artículo arbitrado application/pdf text/html application/epub+zip application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/24236 10.15517/revedu.v42i2.24236 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 42, Num. 2 (2018): Revista Educación (july-december); 149-169 Revista Educación; Vol. 42, Num. 2 (2018): Revista Educación (julio-diciembre); 149-169 Revista de Educación; Vol. 42, Num. 2 (2018): Revista Educación (julio-diciembre); 149-169 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/24236/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/24236/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/24236/epub https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/24236/35140 Derechos de autor 2018 Revista Educación