Una responsabilidad escolar olvidada: el desarrollo del componente léxico

El artículo plantea la necesidad de atender, de manera planificada, el desarrollo del léxico en el sistema educativo costarricense. Analiza resultados derivados de una muestra nacional de 1712 textos escritos por escolares de cuarto y sexto años. Expone datos relativos al promedio de lemas por redac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojas Porras, Marta
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/2021
id EDUCACION2021
record_format ojs
spelling EDUCACION20212024-10-01T20:27:47Z Una responsabilidad escolar olvidada: el desarrollo del componente léxico Rojas Porras, Marta léxico básico lingüística aplicada aprendizaje lengua materna basic lexicon applied linguistics learning mother tongue This article states the need to help, in quite a well planned fashion, lexical development in the Costa Rican educational system. It analyzes the results derived from a national sample of 1712 texts written by four- and six-graders. It shows data on the average of lemmas per composition and on lexical density. It also analyzes into conceptual fields those words equal or over 100 in frequency 100F). It proposes some parameters to measure lexical density in Cycles I and II of the Basic General Education. It concludes that it is very likely that the lexical poverty found in the students affects negatively their potential ability to refer to the world, to show relationships and to grasp abstractions. Such poverty would limit the learning of different subjects in the primary school curriculum. El artículo plantea la necesidad de atender, de manera planificada, el desarrollo del léxico en el sistema educativo costarricense. Analiza resultados derivados de una muestra nacional de 1712 textos escritos por escolares de cuarto y sexto años. Expone datos relativos al promedio de lemas por redacción, densidad léxica y organiza, en campos conceptuales, las palabras que obtuvieron frecuencias iguales o superiores a cien (100F). Además, propone parámetros para medir densidad léxica en el primero y segundo ciclos de la Educación General Básica. Concluye que es muy probable que la pobreza léxica encontrada en el estudiantado afecte negativamente la capacidad potencial para referirse al mundo, para mostrar sus relaciones y para captar abstracciones y que limite los aprendizajes de las diversas asignaturas del currículo escolar. Universidad de Costa Rica 2011-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Refereed article Artículo arbitrado application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/2021 10.15517/revedu.v29i1.2021 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 29 No. 1 (2005): Revista Educación; 31-44 Revista Educación; Vol. 29 Núm. 1 (2005): Revista Educación; 31-44 Revista de Educación; Vol. 29 N.º 1 (2005): Revista Educación; 31-44 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/2021/1986 Derechos de autor 2016 Revista Educación
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Educación
language spa
format Online
author Rojas Porras, Marta
spellingShingle Rojas Porras, Marta
Una responsabilidad escolar olvidada: el desarrollo del componente léxico
author_facet Rojas Porras, Marta
author_sort Rojas Porras, Marta
description El artículo plantea la necesidad de atender, de manera planificada, el desarrollo del léxico en el sistema educativo costarricense. Analiza resultados derivados de una muestra nacional de 1712 textos escritos por escolares de cuarto y sexto años. Expone datos relativos al promedio de lemas por redacción, densidad léxica y organiza, en campos conceptuales, las palabras que obtuvieron frecuencias iguales o superiores a cien (100F). Además, propone parámetros para medir densidad léxica en el primero y segundo ciclos de la Educación General Básica. Concluye que es muy probable que la pobreza léxica encontrada en el estudiantado afecte negativamente la capacidad potencial para referirse al mundo, para mostrar sus relaciones y para captar abstracciones y que limite los aprendizajes de las diversas asignaturas del currículo escolar.
title Una responsabilidad escolar olvidada: el desarrollo del componente léxico
title_short Una responsabilidad escolar olvidada: el desarrollo del componente léxico
title_full Una responsabilidad escolar olvidada: el desarrollo del componente léxico
title_fullStr Una responsabilidad escolar olvidada: el desarrollo del componente léxico
title_full_unstemmed Una responsabilidad escolar olvidada: el desarrollo del componente léxico
title_sort una responsabilidad escolar olvidada: el desarrollo del componente léxico
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/2021
work_keys_str_mv AT rojasporrasmarta unaresponsabilidadescolarolvidadaeldesarrollodelcomponentelexico
_version_ 1811745281533804544