Export Ready — 

La estrategia didáctica: Una combinación de técnicas didácticas para desarrollar un plan de gestión de riesgos en la clase

En el presente documento se describe la experiencia de implementación de una estrategia didáctica dirigida a un grupo de 28 estudiantes de quinto año de la carrera de Nutrición Humana de la Universidad de Costa Rica, como parte del curso Gerencia y mercadeo de proyectos en alimentación y nutrición....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Zúñiga-Escobar, Marianela
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/17786
Description
Summary:En el presente documento se describe la experiencia de implementación de una estrategia didáctica dirigida a un grupo de 28 estudiantes de quinto año de la carrera de Nutrición Humana de la Universidad de Costa Rica, como parte del curso Gerencia y mercadeo de proyectos en alimentación y nutrición. El objetivo general de la estrategia didáctica es desarrollar habilidades en el estudiantado, para implementar en la práctica un plan de gestión de riesgos como parte de la metodología de marco lógico. El proceso metodológico consistió en la aplicación de tres técnicas didácticas que corresponden a la clase magistral, el desarrollo del pensamiento lateral y el análisis de caso. Cada una de estas distribuidas en dos etapas de trabajo. El estudiantado logró desarrollar la matriz de gestión de riesgos de sus proyectos, así como el plan de gestión de riesgos a través de un proceso participativo que estimula la retroalimentación grupal, el análisis de la información y la construcción del conocimiento. Según los resultados de la evaluación, el proceso se considera favorable en cuanto al logro de los objetivos propuestos y los productos obtenidos, así como los resultados de la evaluación realizada por el estudiantado y la docente al final del proceso, donde se logró desarrollar un aprendizaje teórico-práctico optimizando el tiempo presencial de clases. Se recomienda la aplicación de esta estrategia didáctica en el curso, como una base metodológica que permitirá facilitar el desarrollar el tema en cuestión y obtener los resultados esperados por la parte estudiantil.