La investigación participativa: Cómo utilizarla en orientación

En muchas ocasiones se ha señalado el bajo rendimiento escolar, la agresividad y el retraimiento. Como algunas de las consecuencias en el divorcio con los hijos. Los profesionales en orientación tienen claro conocimiento, de lo que significa el problema del hogar dividido en partes, así como las imp...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vargas C., Zoila Rosa
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2004
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/15528
id EDUCACION15528
record_format ojs
spelling EDUCACION155282016-07-26T17:36:59Z La investigación participativa: Cómo utilizarla en orientación Vargas C., Zoila Rosa Participativa orientación autoconocimiento En muchas ocasiones se ha señalado el bajo rendimiento escolar, la agresividad y el retraimiento. Como algunas de las consecuencias en el divorcio con los hijos. Los profesionales en orientación tienen claro conocimiento, de lo que significa el problema del hogar dividido en partes, así como las implicaciones de esto en niños y jóvenes.El presente trabajo se centró en la mujer. Es aquella a quien se le otorga doble responsabilidad; la labor doméstica y en algunos casos el trabajo fuera de casa. De ahí la importancia de de darle a la investigación con mujeres divorciadas un fundamento metodológico como planteado por la investigación participativa. El objeto de la investigación es producir el cambio social. Con base en al autoinvestigación.  Universidad de Costa Rica 2004-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Refereed article Artículo arbitrado application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/15528 10.15517/revedu.v15i2.15528 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 15 No. 2 (1991): Revista Educación; 103-110 Revista Educación; Vol. 15 Núm. 2 (1991): Revista Educación; 103-110 Revista de Educación; Vol. 15 N.º 2 (1991): Revista Educación; 103-110 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/15528/14891 Derechos de autor 2016 Revista Educación
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Educación
language spa
format Online
author Vargas C., Zoila Rosa
spellingShingle Vargas C., Zoila Rosa
La investigación participativa: Cómo utilizarla en orientación
author_facet Vargas C., Zoila Rosa
author_sort Vargas C., Zoila Rosa
description En muchas ocasiones se ha señalado el bajo rendimiento escolar, la agresividad y el retraimiento. Como algunas de las consecuencias en el divorcio con los hijos. Los profesionales en orientación tienen claro conocimiento, de lo que significa el problema del hogar dividido en partes, así como las implicaciones de esto en niños y jóvenes.El presente trabajo se centró en la mujer. Es aquella a quien se le otorga doble responsabilidad; la labor doméstica y en algunos casos el trabajo fuera de casa. De ahí la importancia de de darle a la investigación con mujeres divorciadas un fundamento metodológico como planteado por la investigación participativa. El objeto de la investigación es producir el cambio social. Con base en al autoinvestigación. 
title La investigación participativa: Cómo utilizarla en orientación
title_short La investigación participativa: Cómo utilizarla en orientación
title_full La investigación participativa: Cómo utilizarla en orientación
title_fullStr La investigación participativa: Cómo utilizarla en orientación
title_full_unstemmed La investigación participativa: Cómo utilizarla en orientación
title_sort la investigación participativa: cómo utilizarla en orientación
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2004
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/15528
work_keys_str_mv AT vargasczoilarosa lainvestigacionparticipativacomoutilizarlaenorientacion
_version_ 1811745336973066240