La realización del derecho a la educación en América Latina: Análisis comparado de la eficiencia del gasto público y perspectivas educativas para la ciudad de Bogotá, Colombia

Mediante la elaboración de un estudio comparado, el documento tiene como objetivo identificar experiencias significativas de política pública para garantizar de manera eficiente el derecho a la educación.  Para ello se propone un Índice Compuesto de Realización del Derecho a la Educación y se aplica...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mora-Cortés, Andrés Felipe
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/14375
Description
Summary:Mediante la elaboración de un estudio comparado, el documento tiene como objetivo identificar experiencias significativas de política pública para garantizar de manera eficiente el derecho a la educación.  Para ello se propone un Índice Compuesto de Realización del Derecho a la Educación y se aplica la metodología Free Disposal Hull. En un conjunto de veinte países latinoamericanos, Cuba, Argentina y Uruguay resultan ser quienes materializan en mayor grado y de manera más eficiente el derecho a la educación en los niveles de primaria y secundaria.  Además de resaltar la importancia de los factores “intraescolares”, el estudio identificó cuatro elementos clave que explican los avances en dichos países: i) la importancia otorgada a la educación preescolar, ii) el aprovechamiento de las TICs, iii) la profesionalización de la labor pedagógica de los docentes, y iv) la satisfacción de las expectativas de ingreso a la educación superior.  Todos estos aspectos que sirven de referente para la ciudad de Bogotá y su interés por garantizar plenamente el derecho a la educación.