Fundamentamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular

Al hablar de planificación curricular debemos aceptar la naturaleza interdisciplinaria del currículo. De hecho, no hay que argumentar demasiado para darse cuenta que el currículo educativo incorpora una serie de componentes que hace que su teoría y su práctica sean tareas multidisciplinarias e inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sequeira Rodríguez, Alicia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2009
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/12678
Descripción
Sumario:Al hablar de planificación curricular debemos aceptar la naturaleza interdisciplinaria del currículo. De hecho, no hay que argumentar demasiado para darse cuenta que el currículo educativo incorpora una serie de componentes que hace que su teoría y su práctica sean tareas multidisciplinarias e interdisciplinarias.El presente trabajo tiene como propósito fundamental clarificar en qué consiste los fundamentos filosóficos y psicológicos que sirven de base a al planificación curricular. La planificación curricular-dimensión teórica-incluye también la ejecución-dimensión práctica-; el enfoque curricular -dimensión universal, es decir filosófica. Para la elaboración propiamente dicha de estos fundamentos los y las personas encargadas de planificar los procesos educativos tendrían que contestarse las principales preguntas que aquí se plantean para cada uno de los fundamentos señalados. Como es obvio que en este momento no se pondrían profundizar todos los aspectos de la planificación del currículo pero sí dejar clara la importancia que tienen los fundamentos: primero la planificación curricular, segundo el enfoque curricular, tercero los fundamentos curriculares (filosóficos y psicológicos) y, el cuarto punto plantea una reflexión sobre los fundamentos pertinentes.