Actos de habla y control de grupo en preescolar: Un enfoque cualitativo

Este estudio se enmarca dentro del enfoque lingüístico conocido como "lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua materna".Según Echeverría (1982) la investigación en esta área es escasa: "Aparte de un par de publicaciones colectivas y fuera de algunas decenas de artíc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Murillo Rojas, Marielos
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2008
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/12497
id EDUCACION12497
record_format ojs
spelling EDUCACION124972024-10-01T20:28:22Z Actos de habla y control de grupo en preescolar: Un enfoque cualitativo Murillo Rojas, Marielos Este estudio se enmarca dentro del enfoque lingüístico conocido como "lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua materna".Según Echeverría (1982) la investigación en esta área es escasa: "Aparte de un par de publicaciones colectivas y fuera de algunas decenas de artículos dispersos, no conocemos estudios que integren el conocimiento actual de nuestra disciplina a las necesidades y problmas que la educación nos plantea en material de lenguaje" (1982:889).interesa particularmente el estudio del "tipo de lenguaje" que utiliza la maestra de preescolar al dirigirse a los niños en el período de conversación. Por consiguiente, se analizan trece períodos de conversación, de 30 minutos aproximadamente cada uno, en tres instituciones públicas urbanas.Del copus total se seleccionarán 28 textos que corresponden a mandatos, actos verbales indirectos y expresiones de cortesía. Este estudio es un intento por dar a conocer lo que sucede en el aula de preescolar en una determinada interacción comunicativa entre la maestra y el niño.Al ser el lenguaje oral uno de los aspectos más importantes del proceso educativo, no basta sólo con dirigir la mirada al emisor y al receptor, sino más bien hay que abarcarlos a ambos en su relación recíproca. En consecuencia, se estudiará la interacción verbal desde un punto de vista pragmático y, específicamente los propósitos que tienen las emisiones orales de la maestra. Universidad de Costa Rica 2008-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Refereed article Artículo arbitrado application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/12497 10.15517/revedu.v18i1.12497 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 18 No. 1 (1994): Revista Educación; 93-102 Revista Educación; Vol. 18 Núm. 1 (1994): Revista Educación; 93-102 Revista de Educación; Vol. 18 N.º 1 (1994): Revista Educación; 93-102 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/12497/11745 Derechos de autor 2016 Revista Educación
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Educación
language spa
format Online
author Murillo Rojas, Marielos
spellingShingle Murillo Rojas, Marielos
Actos de habla y control de grupo en preescolar: Un enfoque cualitativo
author_facet Murillo Rojas, Marielos
author_sort Murillo Rojas, Marielos
description Este estudio se enmarca dentro del enfoque lingüístico conocido como "lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua materna".Según Echeverría (1982) la investigación en esta área es escasa: "Aparte de un par de publicaciones colectivas y fuera de algunas decenas de artículos dispersos, no conocemos estudios que integren el conocimiento actual de nuestra disciplina a las necesidades y problmas que la educación nos plantea en material de lenguaje" (1982:889).interesa particularmente el estudio del "tipo de lenguaje" que utiliza la maestra de preescolar al dirigirse a los niños en el período de conversación. Por consiguiente, se analizan trece períodos de conversación, de 30 minutos aproximadamente cada uno, en tres instituciones públicas urbanas.Del copus total se seleccionarán 28 textos que corresponden a mandatos, actos verbales indirectos y expresiones de cortesía. Este estudio es un intento por dar a conocer lo que sucede en el aula de preescolar en una determinada interacción comunicativa entre la maestra y el niño.Al ser el lenguaje oral uno de los aspectos más importantes del proceso educativo, no basta sólo con dirigir la mirada al emisor y al receptor, sino más bien hay que abarcarlos a ambos en su relación recíproca. En consecuencia, se estudiará la interacción verbal desde un punto de vista pragmático y, específicamente los propósitos que tienen las emisiones orales de la maestra.
title Actos de habla y control de grupo en preescolar: Un enfoque cualitativo
title_short Actos de habla y control de grupo en preescolar: Un enfoque cualitativo
title_full Actos de habla y control de grupo en preescolar: Un enfoque cualitativo
title_fullStr Actos de habla y control de grupo en preescolar: Un enfoque cualitativo
title_full_unstemmed Actos de habla y control de grupo en preescolar: Un enfoque cualitativo
title_sort actos de habla y control de grupo en preescolar: un enfoque cualitativo
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2008
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/12497
work_keys_str_mv AT murillorojasmarielos actosdehablaycontroldegrupoenpreescolarunenfoquecualitativo
_version_ 1811745309700653056