Selección de los medios de comunicación en una organización de educación a distancia

La educación a distancia se caracteriza principalmente por el uso de la comunicación mediatizada para compensar la limitada comunicación presencial que se da entre el alumno y la organización. En esta modalidad educativa existen dos tipos de comunicación: la unilateral y la bilateral. La unilateral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez, Helena
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2008
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/12492
id EDUCACION12492
record_format ojs
spelling EDUCACION124922024-10-01T20:28:22Z Selección de los medios de comunicación en una organización de educación a distancia Ramírez, Helena La educación a distancia se caracteriza principalmente por el uso de la comunicación mediatizada para compensar la limitada comunicación presencial que se da entre el alumno y la organización. En esta modalidad educativa existen dos tipos de comunicación: la unilateral y la bilateral. La unilateral es la entrega de los materiales del curso al alumno y la bilateral consiste en la interacción entre el alumno y alguna otra instancia isntitucional, como el Registro, la oficina de Orientación, etc.La selección de los medios que van a ser utilizados en la comunicación con el estudiante constituye, por lo tanto, una decisión fundamental de toda organización que opta por enseñar a distancia. Pero la toma de decisiones respecto a los medios sigue estando presente conforme la organización evoluciona. El rápido avance de la tecnología afecta muy especialmente a los medios de comunicacaión, lo cual obliga a la innovación permanente en el uso de ellos.Sin embargo, quienes tienen en sus manos la selección de los medios de comunicación se enfrenta con una tarea más difícil que la simple revisión de la oferta tecnológica del mercado en un determinado momento. Deben considerar varios factores más, pues lo más importante es tomar en cuenta los beneficios de cada medio para el aprendizaje del alumno. Universidad de Costa Rica 2008-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Refereed article Artículo arbitrado application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/12492 10.15517/revedu.v18i1.12492 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 18 No. 1 (1994): Revista Educación; 35-40 Revista Educación; Vol. 18 Núm. 1 (1994): Revista Educación; 35-40 Revista de Educación; Vol. 18 N.º 1 (1994): Revista Educación; 35-40 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/12492/11740 Derechos de autor 2016 Revista Educación
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Educación
language spa
format Online
author Ramírez, Helena
spellingShingle Ramírez, Helena
Selección de los medios de comunicación en una organización de educación a distancia
author_facet Ramírez, Helena
author_sort Ramírez, Helena
description La educación a distancia se caracteriza principalmente por el uso de la comunicación mediatizada para compensar la limitada comunicación presencial que se da entre el alumno y la organización. En esta modalidad educativa existen dos tipos de comunicación: la unilateral y la bilateral. La unilateral es la entrega de los materiales del curso al alumno y la bilateral consiste en la interacción entre el alumno y alguna otra instancia isntitucional, como el Registro, la oficina de Orientación, etc.La selección de los medios que van a ser utilizados en la comunicación con el estudiante constituye, por lo tanto, una decisión fundamental de toda organización que opta por enseñar a distancia. Pero la toma de decisiones respecto a los medios sigue estando presente conforme la organización evoluciona. El rápido avance de la tecnología afecta muy especialmente a los medios de comunicacaión, lo cual obliga a la innovación permanente en el uso de ellos.Sin embargo, quienes tienen en sus manos la selección de los medios de comunicación se enfrenta con una tarea más difícil que la simple revisión de la oferta tecnológica del mercado en un determinado momento. Deben considerar varios factores más, pues lo más importante es tomar en cuenta los beneficios de cada medio para el aprendizaje del alumno.
title Selección de los medios de comunicación en una organización de educación a distancia
title_short Selección de los medios de comunicación en una organización de educación a distancia
title_full Selección de los medios de comunicación en una organización de educación a distancia
title_fullStr Selección de los medios de comunicación en una organización de educación a distancia
title_full_unstemmed Selección de los medios de comunicación en una organización de educación a distancia
title_sort selección de los medios de comunicación en una organización de educación a distancia
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2008
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/12492
work_keys_str_mv AT ramirezhelena selecciondelosmediosdecomunicacionenunaorganizaciondeeducacionadistancia
_version_ 1811745308944629760