Esclavos, empresarios azucareros y transacciones económicas en el Ingenio Santa Bárbara de la Isla Española en 1557

Una de las muchísimas ventanas desde las que –todavía hoy- podemos mirar y estudiar la sociedad de la Isla Española en la larga época colonial es la documentación de los pleitos judiciales de ese entonces que se han conservado. Individuos, familias o grupos intentaban en estos juicios dirimir sus di...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Stevens-Acevedo, Anthony R.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 1995
Online Access:https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/67
Description
Summary:Una de las muchísimas ventanas desde las que –todavía hoy- podemos mirar y estudiar la sociedad de la Isla Española en la larga época colonial es la documentación de los pleitos judiciales de ese entonces que se han conservado. Individuos, familias o grupos intentaban en estos juicios dirimir sus disputas ante los jueces de la Real Audiencia de Santo Domingo, que funcionaba con sede en la ciudad colonial como lo que hoy sería un tribunal de primera instancia. Los papeles que los implicados o sus abogados presentaban a los jueces de la Audiencia incluían, entre otros: declaraciones de testigos, inventarios de bienes, certificados de ventas, testamentos, leyes dictadas por los monarcas de España, solicitudes hechas a las autoridades, cuentas de negocios, y pruebas de pago de impuestos.