El sincretismo cultural domínico-haitiano

La problemática cultural que se aborda en este artículo ha sido poco tratada por los investigadores del país. Este tema más bien ha estado incluido en estudios sobre las migraciones haitianas, en particular en lo relativo a mano de obra y cuestiones laborales (José del Castillo, Frank Báez Evertsz,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andújar, Carlos
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 1994
Acceso en línea:https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/55
Descripción
Sumario:La problemática cultural que se aborda en este artículo ha sido poco tratada por los investigadores del país. Este tema más bien ha estado incluido en estudios sobre las migraciones haitianas, en particular en lo relativo a mano de obra y cuestiones laborales (José del Castillo, Frank Báez Evertsz, Carlos Dore Cabral, Ramón A. Veras, Rubén Silié, Wilfredo Lozano, etc). Claro está, existe una fuerte corriente de autores nacionales que han trabajado la problemática en ténninos históricos (Cordero Michel, Frank Moya Pons, Rodríguez Demorizi, María Elena Muñoz, Manuel Arturo Peña Batlle, etc.).