La fuerza de trabajo en el proceso de modernización de la industria azucarera dominicana. Caso de San Pedro de Macoris
La industria azucarera nacional, tanto en su fase fundacional como en la de afianzamiento, se vio afectada por el serio inconveniente de la inestabilidad de la fuerza de trabajo disponible para el corte en los campos de caña. Dicha inestabilidad se explicaba debido al carácter estacional del proceso...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
1994
|
Acceso en línea: | https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/50 |
id |
ECOSUASD50 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ECOSUASD502020-12-28T16:23:06Z The workforce in the modernization process of the dominican sugar industry. Case of San Pedro de Macorís La fuerza de trabajo en el proceso de modernización de la industria azucarera dominicana. Caso de San Pedro de Macoris Martínez, Héctor Luis trabajo modernidad; azúcar República Dominicana work modernity sugar Dominican Republic The national sugar industry, both in its founding phase and in its consolidation phase, was affected by the serious inconvenience of the instability of the workforce available for cutting in the cane fields. This instability was explained due to the seasonal nature of the productive process of the sugar mills and to the fact that the idea of "proletarianization" slowly caught on in the mentality of the peasant, still attached to the cultivation of his properties. Thus, despite the fact that the predominance of local braceros in the mills is not disputed during the initial period of the modernization of the Dominican sugar industry, it was necessary to resort to the importation of foreign labor force. La industria azucarera nacional, tanto en su fase fundacional como en la de afianzamiento, se vio afectada por el serio inconveniente de la inestabilidad de la fuerza de trabajo disponible para el corte en los campos de caña. Dicha inestabilidad se explicaba debido al carácter estacional del proceso productivo de los ingenios y a que la idea de "proletarizarse" prendía lentamente en la mentalidad del campesino, apegado aún al cultivo de sus predios. De tal manera, a pesar de que no se discute el predominio de los braceros locales en los ingenios durante el período inicial de la modernización de la industria azucarera dominicana, se hizo necesario acudir a la importación de fuerza de trabajo extranjera. Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 1994-03-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/50 10.51274/ecos.v2i3.pp111-125 Journal ECOSUASD; Vol. 2 No. 3 (1994): ECOS; 111-125 Revista ECOSUASD; Vol. 2 Núm. 3 (1994): ECOS; 111-125 2676-0797 2310-0680 10.51274/ecos.v2i3.1994 spa https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/50/62 Derechos de autor 1994 Revista ECOS UASD https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Autónoma de Santo Domingo |
collection |
Revista ECOSUASD |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Martínez, Héctor Luis |
spellingShingle |
Martínez, Héctor Luis La fuerza de trabajo en el proceso de modernización de la industria azucarera dominicana. Caso de San Pedro de Macoris |
author_facet |
Martínez, Héctor Luis |
author_sort |
Martínez, Héctor Luis |
description |
La industria azucarera nacional, tanto en su fase fundacional como en la de afianzamiento, se vio afectada por el serio inconveniente de la inestabilidad de la fuerza de trabajo disponible para el corte en los campos de caña. Dicha inestabilidad se explicaba debido al carácter estacional del proceso productivo de los ingenios y a que la idea de "proletarizarse" prendía lentamente en la mentalidad del campesino, apegado aún al cultivo de sus predios. De tal manera, a pesar de que no se discute el predominio de los braceros locales en los ingenios durante el período inicial de la modernización de la industria azucarera dominicana, se hizo necesario acudir a la importación de fuerza de trabajo extranjera. |
title |
La fuerza de trabajo en el proceso de modernización de la industria azucarera dominicana. Caso de San Pedro de Macoris |
title_short |
La fuerza de trabajo en el proceso de modernización de la industria azucarera dominicana. Caso de San Pedro de Macoris |
title_full |
La fuerza de trabajo en el proceso de modernización de la industria azucarera dominicana. Caso de San Pedro de Macoris |
title_fullStr |
La fuerza de trabajo en el proceso de modernización de la industria azucarera dominicana. Caso de San Pedro de Macoris |
title_full_unstemmed |
La fuerza de trabajo en el proceso de modernización de la industria azucarera dominicana. Caso de San Pedro de Macoris |
title_sort |
la fuerza de trabajo en el proceso de modernización de la industria azucarera dominicana. caso de san pedro de macoris |
title_alt |
The workforce in the modernization process of the dominican sugar industry. Case of San Pedro de Macorís |
publisher |
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) |
publishDate |
1994 |
url |
https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/50 |
work_keys_str_mv |
AT martinezhectorluis theworkforceinthemodernizationprocessofthedominicansugarindustrycaseofsanpedrodemacoris AT martinezhectorluis lafuerzadetrabajoenelprocesodemodernizaciondelaindustriaazucareradominicanacasodesanpedrodemacoris AT martinezhectorluis workforceinthemodernizationprocessofthedominicansugarindustrycaseofsanpedrodemacoris |
_version_ |
1805405970247974912 |