En torno al Caribe, una aproximación a su definición

Las ideas centrales de este artículo fueron presentadas en formato conferencia en el seminario Historia y cultura en el Caribe, organizado por la Sección Nacional del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, en agosto de 2015, desarrollado en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez, Héctor Luis
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 2023
Acceso en línea:https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/334
id ECOSUASD334
record_format ojs
spelling ECOSUASD3342023-12-20T22:07:26Z Around the Caribbean, an approach to its definition En torno al Caribe, una aproximación a su definición Martínez, Héctor Luis Mar Caribe o de las Antillas cartografía colonias Caribe continental potencias marítimas frontera imperial neoimperialismo Caribbean or West Indies Sea cartography colonies continental Caribbean maritime powers imperial frontier neo-imperialism The central ideas of this article were presented in conference format at the seminar “Historia y cultura en el Caribe” (Caribbean History and Culture), organized by the Dominican National Section of the Pan American Institute of Geography and History, in August 2015; and developed at the Pedro Mir Library, located at “Universidad Autónoma de Santo Domingo”. Its content, expanded, and refined for the occasion, focuses on the examination of the different denominations of the Caribbean defended in different contexts by geographers, geologists, anthropologists, historians, and international analysts. It also takes into consideration the assessments expressed by subjects who, from the governmental or private sphere, have influenced the decision making process that historically explains the political and social connotation of the Caribbean, combined with its geographic or natural orientation. From this symbiosis, general details of the geographic, ethnohistoric and geopolitical Caribbean, as well as its derivations, are presented. Las ideas centrales de este artículo fueron presentadas en formato conferencia en el seminario Historia y cultura en el Caribe, organizado por la Sección Nacional del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, en agosto de 2015, desarrollado en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Su contenido, ampliado y afinado para la ocasión, se concentra en el examen de las denominaciones del Caribe defendidas en diferentes contextos por geógrafos, geólogos, antropólogos, historiadores y analistas internacionales. También cuentan ciertas valoraciones expresadas por sujetos que desde el ámbito gubernamental o particular han incidido en la toma de decisiones que históricamente explican la connotación política y social del Caribe, combinada con su orientación geográfica o natural. A partir de esta simbiosis, se presentan detalles generales del Caribe geográfico, etnohistórico y geopolítico, así como de sus derivaciones. Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 2023-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/334 10.51274/ecos.v30i26.pp17-30 Journal ECOSUASD; Vol. 30 No. 26 (2023): ECOSUASD; 17-30 Revista ECOSUASD; Vol. 30 Núm. 26 (2023): ECOSUASD; 17-30 2676-0797 2310-0680 10.51274/ecos.v30i26.2023 spa https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/334/492 https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/334/493 Derechos de autor 2023 Revista ECOSUASD https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
collection Revista ECOSUASD
language spa
format Online
author Martínez, Héctor Luis
spellingShingle Martínez, Héctor Luis
En torno al Caribe, una aproximación a su definición
author_facet Martínez, Héctor Luis
author_sort Martínez, Héctor Luis
description Las ideas centrales de este artículo fueron presentadas en formato conferencia en el seminario Historia y cultura en el Caribe, organizado por la Sección Nacional del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, en agosto de 2015, desarrollado en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Su contenido, ampliado y afinado para la ocasión, se concentra en el examen de las denominaciones del Caribe defendidas en diferentes contextos por geógrafos, geólogos, antropólogos, historiadores y analistas internacionales. También cuentan ciertas valoraciones expresadas por sujetos que desde el ámbito gubernamental o particular han incidido en la toma de decisiones que históricamente explican la connotación política y social del Caribe, combinada con su orientación geográfica o natural. A partir de esta simbiosis, se presentan detalles generales del Caribe geográfico, etnohistórico y geopolítico, así como de sus derivaciones.
title En torno al Caribe, una aproximación a su definición
title_short En torno al Caribe, una aproximación a su definición
title_full En torno al Caribe, una aproximación a su definición
title_fullStr En torno al Caribe, una aproximación a su definición
title_full_unstemmed En torno al Caribe, una aproximación a su definición
title_sort en torno al caribe, una aproximación a su definición
title_alt Around the Caribbean, an approach to its definition
publisher Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
publishDate 2023
url https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/334
work_keys_str_mv AT martinezhectorluis aroundthecaribbeananapproachtoitsdefinition
AT martinezhectorluis entornoalcaribeunaaproximacionasudefinicion
_version_ 1805406015733104640