Export Ready — 

Los extranjeros, el cuarto elemento en la identidad del Circuncaribe español

A pesar de que fue un elemento importante en el poblamiento de las Indias españolas, los prejuicios contra sus habitantes y las prohibiciones periódicas contra su estadía en territorio español redujeron su visibilidad en la documentación generada por los funcionarios gubernamentales. Sin embargo, un...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Burset Flores, Luis Rafael
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 2021
Online Access:https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/282
Description
Summary:A pesar de que fue un elemento importante en el poblamiento de las Indias españolas, los prejuicios contra sus habitantes y las prohibiciones periódicas contra su estadía en territorio español redujeron su visibilidad en la documentación generada por los funcionarios gubernamentales. Sin embargo, una mirada inquisitiva a las cartas de los gobernadores del Circuncaribe nos permite un atisbo a su diversidad étnica, importancia numérica, económica y comercial, la cual se benefició de la escasa población en el cambio de los siglos XVI y XVII en la región. Su integración a la sociedad española, donde solamente los gobiernos tenían en cuenta su origen, los convierte en un cuarto elemento que abonó a la formación del pueblo caribeño, sumándose a los ya reconocidos españoles, amerindios y africanos.