Un señor de ingenios de Santo Domingo: Francisco Tostado (1520-1528)

El ingenio azucarero constituyó uno de los complejos socioeconómicos fundamentales y principales de la colonización española en el Caribe. Sin embargo, es un hecho insólito que para la Española, Puerto Rico, Cuba y Jamaica, por ejemplo, aún no se cuenta con trabajos de investigación de envergadura s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Moscoso, Francisco
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 1993
Online Access:https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/24
Description
Summary:El ingenio azucarero constituyó uno de los complejos socioeconómicos fundamentales y principales de la colonización española en el Caribe. Sin embargo, es un hecho insólito que para la Española, Puerto Rico, Cuba y Jamaica, por ejemplo, aún no se cuenta con trabajos de investigación de envergadura sobre el ingenio del siglo dieciséis. En otras palabras, trabajos de la talla del de Manuel Moreno Fraginals. El ingenio complejo económico social cubano del azúcar. 3 vols. (1978); de Richard Dunn. Sugar and slaves. The rise of the planter class in the English West lndies, 1624-1713 (1972), o de Ward Barrett. La hacienda azucarera de los marqueses del valle, 1535-1910 (1977) están por hacer en nuestro ámbito y para el período indicado.