¿Cómo se miran haitianos y dominicanos en los libros de texto escolares?

Se comparan 9 libros de texto dominicanos y 9 haitianos de los niveles primario y secundario. Se analizan las similitudes y diferencias en relación a la reproducción o no de la Historia Oficial, la indiferencia frente al “otro”, el enfoque de género, los errores históricos, saltos cronológicos y ana...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Canalda, María Filomena
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 2019
Online Access:https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/230
id ECOSUASD230
record_format ojs
spelling ECOSUASD2302021-01-11T20:52:53Z How are haitians and dominicans present in school textbooks? ¿Cómo se miran haitianos y dominicanos en los libros de texto escolares? González Canalda, María Filomena Haití historia nación enseñanza de la historia República Dominicana Haiti history nation teaching of history Dominican Republic Nine dominican textbooks and nine haitian textbooks from the elementary and secondary levels are compared. Several aspects are analyzed such as: the similarities and differences in relation to the reproduction or not of the Official History, the indifference towards the “other”, the gender approach, the historical errors as well as chronological jumps and anachronisms, the Dessalines campaigns in 1805, the period 1822-1844, the campaigns from 1844 to 1857, the border treaties, and the dominican-haitian relations in the 19th century. Moreover, the “Rubalcaba” issue is compared. Prejudice and discrimination against the “other”, the 1937 massacre and the haitian migration are also compared. Data that contradict the belief spread in the Dominican Republic that the haitian textbooks are taught to hate dominicans are shown. Se comparan 9 libros de texto dominicanos y 9 haitianos de los niveles primario y secundario. Se analizan las similitudes y diferencias en relación a la reproducción o no de la Historia Oficial, la indiferencia frente al “otro”, el enfoque de género, los errores históricos, saltos cronológicos y anacronismos, las campañas de Dessalines en 1805, el período 1822-1844, las campañas 1844-1857, los tratados fronterizos y las relaciones domínico-haitianas en el siglo XIX. También se compara el asunto “Rubalcaba”, el prejuicio y discriminación hacia el “otro”, la masacre de 1937 y la migración haitiana. Se presentan datos que contradicen la creencia difundida en la República Dominicana en el sentido de que en los libros de texto haitianos se enseña a odiar a los dominicanos. Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 2019-03-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/230 10.51274/ecos.v26i17.pp89-124 Journal ECOSUASD; Vol. 26 No. 17 (2019): ECOS; 89-124 Revista ECOSUASD; Vol. 26 Núm. 17 (2019): ECOS; 89-124 2676-0797 2310-0680 10.51274/ecos.v26i17.2019 spa https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/230/169 https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/230/316 Derechos de autor 2019 Revista ECOS UASD https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
collection Revista ECOSUASD
language spa
format Online
author González Canalda, María Filomena
spellingShingle González Canalda, María Filomena
¿Cómo se miran haitianos y dominicanos en los libros de texto escolares?
author_facet González Canalda, María Filomena
author_sort González Canalda, María Filomena
description Se comparan 9 libros de texto dominicanos y 9 haitianos de los niveles primario y secundario. Se analizan las similitudes y diferencias en relación a la reproducción o no de la Historia Oficial, la indiferencia frente al “otro”, el enfoque de género, los errores históricos, saltos cronológicos y anacronismos, las campañas de Dessalines en 1805, el período 1822-1844, las campañas 1844-1857, los tratados fronterizos y las relaciones domínico-haitianas en el siglo XIX. También se compara el asunto “Rubalcaba”, el prejuicio y discriminación hacia el “otro”, la masacre de 1937 y la migración haitiana. Se presentan datos que contradicen la creencia difundida en la República Dominicana en el sentido de que en los libros de texto haitianos se enseña a odiar a los dominicanos.
title ¿Cómo se miran haitianos y dominicanos en los libros de texto escolares?
title_short ¿Cómo se miran haitianos y dominicanos en los libros de texto escolares?
title_full ¿Cómo se miran haitianos y dominicanos en los libros de texto escolares?
title_fullStr ¿Cómo se miran haitianos y dominicanos en los libros de texto escolares?
title_full_unstemmed ¿Cómo se miran haitianos y dominicanos en los libros de texto escolares?
title_sort ¿cómo se miran haitianos y dominicanos en los libros de texto escolares?
title_alt How are haitians and dominicans present in school textbooks?
publisher Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
publishDate 2019
url https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/230
work_keys_str_mv AT gonzalezcanaldamariafilomena howarehaitiansanddominicanspresentinschooltextbooks
AT gonzalezcanaldamariafilomena comosemiranhaitianosydominicanosenloslibrosdetextoescolares
_version_ 1805406000158605312