Acerca de la enseñanza de la Historia
Lo que hacemos produce estructuras. Lo que pensamos produce mentalidades e ideologías. Lo que decimos produce discursos. Lo que recordamos produce Historia. Dicho así, de esa manera, es casi como afirmar que tanto la construcción de la narrativa histórica como su transmisión son un ejercicio de la m...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/227 |
id |
ECOSUASD227 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ECOSUASD2272021-01-11T20:26:07Z About the Teaching of History Acerca de la enseñanza de la Historia Moya Pons, Frank historiografía ciencias sociales sistema social historiography social sciences social system What we do produces structures. What we think produces mentalities and ideologies. What we say produces speeches. What we remember produces History. In this way, it is almost like affirming that both the construction of the historical narrative and its transmission are an exercise in memory, but this is not the case because, strictly speaking, the historian in his profession makes relatively little use of the memory. In reality, the historian makes more use of his ability to relate facts, ideas, concepts and emotions, seeking to articulate them in a narrative whole that makes sense and that describes the past in the most approximate way possible, always bearing in mind that his reconstructive narrative it is just one of many possible perspectives that could be used to explain the occurrence of things. Lo que hacemos produce estructuras. Lo que pensamos produce mentalidades e ideologías. Lo que decimos produce discursos. Lo que recordamos produce Historia. Dicho así, de esa manera, es casi como afirmar que tanto la construcción de la narrativa histórica como su transmisión son un ejercicio de la memoria, pero no es así porque, estrictamente hablando, el historiador en su oficio hace relativamente poco uso de la memoria. En realidad, el historiador hace más uso de su capacidad de relacionamiento entre hechos, ideas, conceptos y emociones buscando articularlos en un todo narrativo que haga sentido y que describa el pasado de la manera más aproximada posible, teniendo en cuenta siempre que su narración reconstructiva es solo una de las muchas perspectivas posibles que podrían ser utilizadas para explicar la ocurrencia de las cosas. Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 2019-03-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/227 10.51274/ecos.v26i17.pp15-29 Journal ECOSUASD; Vol. 26 No. 17 (2019): ECOS; 15-29 Revista ECOSUASD; Vol. 26 Núm. 17 (2019): ECOS; 15-29 2676-0797 2310-0680 10.51274/ecos.v26i17.2019 spa https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/227/166 https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/227/319 Derechos de autor 2019 Revista ECOS UASD https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Autónoma de Santo Domingo |
collection |
Revista ECOSUASD |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Moya Pons, Frank |
spellingShingle |
Moya Pons, Frank Acerca de la enseñanza de la Historia |
author_facet |
Moya Pons, Frank |
author_sort |
Moya Pons, Frank |
description |
Lo que hacemos produce estructuras. Lo que pensamos produce mentalidades e ideologías. Lo que decimos produce discursos. Lo que recordamos produce Historia. Dicho así, de esa manera, es casi como afirmar que tanto la construcción de la narrativa histórica como su transmisión son un ejercicio de la memoria, pero no es así porque, estrictamente hablando, el historiador en su oficio hace relativamente poco uso de la memoria. En realidad, el historiador hace más uso de su capacidad de relacionamiento entre hechos, ideas, conceptos y emociones buscando articularlos en un todo narrativo que haga sentido y que describa el pasado de la manera más aproximada posible, teniendo en cuenta siempre que su narración reconstructiva es solo una de las muchas perspectivas posibles que podrían ser utilizadas para explicar la ocurrencia de las cosas. |
title |
Acerca de la enseñanza de la Historia |
title_short |
Acerca de la enseñanza de la Historia |
title_full |
Acerca de la enseñanza de la Historia |
title_fullStr |
Acerca de la enseñanza de la Historia |
title_full_unstemmed |
Acerca de la enseñanza de la Historia |
title_sort |
acerca de la enseñanza de la historia |
title_alt |
About the Teaching of History |
publisher |
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/227 |
work_keys_str_mv |
AT moyaponsfrank abouttheteachingofhistory AT moyaponsfrank acercadelaensenanzadelahistoria |
_version_ |
1805405999668920320 |