Sumario: | La política, la religión y la cultura han gravitado en la historia de la isla de Santo Domingo desde la colonización española, aunque no siempre exentas de conflictos. La Iglesia y el Estado defienden intereses políticos comunes, pero hay momentos en que chocan independientemente de la fe y usan al pueblo como pretexto y aliado en la lucha de sus intereses. La alianza y el conflicto entre el Estado y la Iglesia devienen de la naturaleza política de ambas instituciones. Este ensayo aborda la relación Iglesia-Estado en cinco aspectos o momentos: 1) el origen romano-feudal, 2) Santo Domingo colonial y republicano, 3) los cultos marianos, 4) el conflicto de Meriño, Ulises Heureaux y Hostos, y 5) la caída del gobierno de Juan Bosch. La dificultad de separar la Iglesia del Estado es producto de su relación histórica.
|