Una aproximación al movimiento de mujeres en la década de 1990: caso de la zona urbana en Santo Domingo y Santiago

Hasta fines de la década de 1980 el movimiento social en la República Dominicana experimentó un importante auge. Durante ese período el reclamo de derechos y reivindicaciones particulares sobre la “problemática de la mujer” en nuestra sociedad, junto a la difusión de ideas y teorías que reivindicaba...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carda P, Ruth Margarita, Calzado, Wanda, Castro, Aquiles
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 2017
Online Access:https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/162
Description
Summary:Hasta fines de la década de 1980 el movimiento social en la República Dominicana experimentó un importante auge. Durante ese período el reclamo de derechos y reivindicaciones particulares sobre la “problemática de la mujer” en nuestra sociedad, junto a la difusión de ideas y teorías que reivindicaban el feminismo como paradigma teórico para explicar la condición social de la mujer, contribuyó a desarrollar un movimiento de mujeres en la República Dominicana. El protagonismo de ese movimiento entró en crisis entre fines de la citada década e inicios de los años 90. En ese sentido ésta última década marcó una especie de transición entre los períodos de auge y reflujo del movimiento de mujeres. Nos proponemos contribuir al registro de una parte de esa experiencia en los dos principales centros urbanos del país: Santo Domingo y Santiago.