Export Ready — 

Movimientos sociales durante la intervención militar Norteamericana en República Dominicana

Durante la primera intervención militar de Estados Unidos en República Dominicana, entre 1916 y 1924, fue característico que se activaran movimientos sociales que expresaban variantes de la resistencia al programa de los ocupantes. En lo fundamental estos movimientos existían desde los años previos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cassá, Roberto
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 1999
Online Access:https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/111
Description
Summary:Durante la primera intervención militar de Estados Unidos en República Dominicana, entre 1916 y 1924, fue característico que se activaran movimientos sociales que expresaban variantes de la resistencia al programa de los ocupantes. En lo fundamental estos movimientos existían desde los años previos al establecimiento del gobierno militar, pero a partir de este tomaron una dimensión significativamente mayor y adquirieron nuevos matices. Por ello, los ocho años que duró la ocupación se caracterizaron por la intensidad de los movimientos sociales, lo que se puede atribuir a la combinación de los elementos subjetivos que introducía el dominio extranjero con el rechazo a la culminación de los programas de modernización que venían siendo esbozados en el seno del Estado Dominicano desde décadas anteriores.