Capital social y su vínculo con la pobreza en Costa Rica

Este artículo explora algunas de las relaciones teóricas y empíricas entre el capital social y la pobreza en Costa Rica. Se define "capital social" como el valor de las relaciones sociales mediadas por "normas de reciprocidad". Se usan datos de la encuesta de Opinión Pública de A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Collado, Andrea
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2007
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7176
id ECONOMICAS7176
record_format ojs
spelling ECONOMICAS71762020-07-23T16:08:01Z Capital social y su vínculo con la pobreza en Costa Rica Collado, Andrea Capital social pobreza confianza interpersonal grupos no formales participación en grupos formales participación comunal Social capital poverty interpersonal trust group participation formal and informal groups community participation Este artículo explora algunas de las relaciones teóricas y empíricas entre el capital social y la pobreza en Costa Rica. Se define "capital social" como el valor de las relaciones sociales mediadas por "normas de reciprocidad". Se usan datos de la encuesta de Opinión Pública de América Latina (2004) y del Censo de Población y Vivienda (2000). Se comprobó que la pobreza disminuye, conforme aumenta el capital social. Los estratos bajos y altos participan más en organizaciones formales e informales que el estrato medio. Las zonas urbanas tienen una menor probabilidad de ser pobres, en comparación con los barrios rurales. Sin embargo, las áreas rurales posen más capital social. Investigaciones futuras deben tratar de mejorar las mediciones de capital social, estudiar a fondo las organizaciones y redes donde participan los pobres y profundizar en los tipos del capital social que contribuyen a disminuir la pobreza en el país. San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2007-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Article Artículo evaluado por pares Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7176 10.15517/rce.v25i1.7176 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 25 No. 1 (2007): Revista de Ciencias Económicas: (January - June) Revista de Ciencias Económicas; Vol. 25 Núm. 1 (2007): Revista de Ciencias Económicas: (enero - junio) 2215-3489 0252-9521 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7176/6856 Derechos de autor 2014 Ciencias Económicas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Económicas
language spa
format Online
author Collado, Andrea
spellingShingle Collado, Andrea
Capital social y su vínculo con la pobreza en Costa Rica
author_facet Collado, Andrea
author_sort Collado, Andrea
description Este artículo explora algunas de las relaciones teóricas y empíricas entre el capital social y la pobreza en Costa Rica. Se define "capital social" como el valor de las relaciones sociales mediadas por "normas de reciprocidad". Se usan datos de la encuesta de Opinión Pública de América Latina (2004) y del Censo de Población y Vivienda (2000). Se comprobó que la pobreza disminuye, conforme aumenta el capital social. Los estratos bajos y altos participan más en organizaciones formales e informales que el estrato medio. Las zonas urbanas tienen una menor probabilidad de ser pobres, en comparación con los barrios rurales. Sin embargo, las áreas rurales posen más capital social. Investigaciones futuras deben tratar de mejorar las mediciones de capital social, estudiar a fondo las organizaciones y redes donde participan los pobres y profundizar en los tipos del capital social que contribuyen a disminuir la pobreza en el país.
title Capital social y su vínculo con la pobreza en Costa Rica
title_short Capital social y su vínculo con la pobreza en Costa Rica
title_full Capital social y su vínculo con la pobreza en Costa Rica
title_fullStr Capital social y su vínculo con la pobreza en Costa Rica
title_full_unstemmed Capital social y su vínculo con la pobreza en Costa Rica
title_sort capital social y su vínculo con la pobreza en costa rica
publisher San José: Editorial Universidad de Costa Rica
publishDate 2007
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7176
work_keys_str_mv AT colladoandrea capitalsocialysuvinculoconlapobrezaencostarica
_version_ 1810115590462898176