La cultura y el proceso de globalización en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas latinoamericanas
No cabe duda de que el sector de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de todos los países latinoamericanos está en un obligado crecimiento y con urgentes necesidades debido a los cambios veloces que desde todos los ámbitos se están generando, por las fuertes concentraciones de la riqueza en muy...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Editorial Universidad de Costa Rica
2008
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7171 |
id |
ECONOMICAS7171 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ECONOMICAS71712020-07-23T16:07:37Z La cultura y el proceso de globalización en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas latinoamericanas Arroyo Venegas, Isabel Cristina Pymes (pequeñas y medianas empresas) Pymes latinoamericanas Cultura Proceso de Globalización Entorno Gestión PYMES (small and medium enterprises) PYMES in Latin America Culture Process of Globalization Environment Management No cabe duda de que el sector de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de todos los países latinoamericanos está en un obligado crecimiento y con urgentes necesidades debido a los cambios veloces que desde todos los ámbitos se están generando, por las fuertes concentraciones de la riqueza en muy pocos grupos y el crecimiento acelerado del número de personas en condiciones de extrema pobreza. Si bien existen importantes iniciativas y esfuerzos, a nivel de algunos gobiernos y varios grupos organizados de la sociedad, para impulsar y fortalecer el desarrollo de este sector, es claro que su entorno sigue impregnado de incertidumbre y pesimismo porque el proceso de apertura comercial continúa extendiéndose sin considerar las prioridades y condiciones de cada nación. En congruencia con lo anterior, en este artículo se presenta un estudio y análisis que demuestra el impacto que han tenido la cultura y el proceso de globalización en el desarrollo de las Pymes latinoamericanas y una propuesta de apoyo a este sector con ideas para los distintos grupos de actores involucrados: gobiernos, organizaciones de apoyo, instituciones financieras, escuelas de negocios de las universidades y Pymes. San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2008-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Article Artículo evaluado por pares Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7171 10.15517/rce.v26i1.7171 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 26 No. 1 (2008): Revista de Ciencias Económicas: (January - June) Revista de Ciencias Económicas; Vol. 26 Núm. 1 (2008): Revista de Ciencias Económicas: (enero – junio) 2215-3489 0252-9521 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7171/6852 Derechos de autor 2014 Ciencias Económicas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/ |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Ciencias Económicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Arroyo Venegas, Isabel Cristina |
spellingShingle |
Arroyo Venegas, Isabel Cristina La cultura y el proceso de globalización en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas latinoamericanas |
author_facet |
Arroyo Venegas, Isabel Cristina |
author_sort |
Arroyo Venegas, Isabel Cristina |
description |
No cabe duda de que el sector de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de todos los países latinoamericanos está en un obligado crecimiento y con urgentes necesidades debido a los cambios veloces que desde todos los ámbitos se están generando, por las fuertes concentraciones de la riqueza en muy pocos grupos y el crecimiento acelerado del número de personas en condiciones de extrema pobreza. Si bien existen importantes iniciativas y esfuerzos, a nivel de algunos gobiernos y varios grupos organizados de la sociedad, para impulsar y fortalecer el desarrollo de este sector, es claro que su entorno sigue impregnado de incertidumbre y pesimismo porque el proceso de apertura comercial continúa extendiéndose sin considerar las prioridades y condiciones de cada nación. En congruencia con lo anterior, en este artículo se presenta un estudio y análisis que demuestra el impacto que han tenido la cultura y el proceso de globalización en el desarrollo de las Pymes latinoamericanas y una propuesta de apoyo a este sector con ideas para los distintos grupos de actores involucrados: gobiernos, organizaciones de apoyo, instituciones financieras, escuelas de negocios de las universidades y Pymes. |
title |
La cultura y el proceso de globalización en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas latinoamericanas |
title_short |
La cultura y el proceso de globalización en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas latinoamericanas |
title_full |
La cultura y el proceso de globalización en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas latinoamericanas |
title_fullStr |
La cultura y el proceso de globalización en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas latinoamericanas |
title_full_unstemmed |
La cultura y el proceso de globalización en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas latinoamericanas |
title_sort |
la cultura y el proceso de globalización en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas latinoamericanas |
publisher |
San José: Editorial Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2008 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7171 |
work_keys_str_mv |
AT arroyovenegasisabelcristina laculturayelprocesodeglobalizacioneneldesarrollodelaspequenasymedianasempresaslatinoamericanas |
_version_ |
1810115589890375680 |