Sostenibilidad de la Caficultura de Baja Altura: análisis de una paradoja

En este trabajo se revisan las políticas y estrategias para la sostenibilidad de la caficultura de baja altura en Costa Rica. El análisis se realiza a la luz de las acciones de los caficultores de la Península de Nicoya, como caso de estudio, y la política del ICAFE para la promoción de la competiti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hartley Ballestero, Marjorie
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2010
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7067
id ECONOMICAS7067
record_format ojs
spelling ECONOMICAS70672020-07-23T16:06:45Z Sostenibilidad de la Caficultura de Baja Altura: análisis de una paradoja Hartley Ballestero, Marjorie Café de baja altura Cadenas Globales de Mercancías Medios de Vida competitividad Lowland coffee global commodity chains sustainable livelih oods competitiveness En este trabajo se revisan las políticas y estrategias para la sostenibilidad de la caficultura de baja altura en Costa Rica. El análisis se realiza a la luz de las acciones de los caficultores de la Península de Nicoya, como caso de estudio, y la política del ICAFE para la promoción de la competitividad. La discusión se aborda con el enfoque de Cadenas Globales de Mercancías y el de Medios de Vida Sostenibles, para entender la dinámica en la dimensión de la producción y también de la vida. Facilitando así la comprensión de los efectos del entorno internacional de la cadena en la producción nacional, a través de los precios. La conclusión es paradójica, la caficultura de baja altura se ha visto fortalecida con las crisis de precios. El desarrollo de la competitividad viene a por: innovaciones, aporte positivo al ambiente, desarrollo rural, acceso a medios de vida. Pero esto en un contexto donde las necesidades de la caficultura de baja altura han estado excluidas de la política pública. San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2010-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Article Artículo evaluado por pares Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7067 10.15517/rce.v28i1.7067 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 28 No. 1 (2010): Revista de Ciencias Económicas: (January - June) Revista de Ciencias Económicas; Vol. 28 Núm. 1 (2010): Revista de Ciencias Económicas: (enero – junio) 2215-3489 0252-9521 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7067/6752 Derechos de autor 2014 Ciencias Económicas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Económicas
language spa
format Online
author Hartley Ballestero, Marjorie
spellingShingle Hartley Ballestero, Marjorie
Sostenibilidad de la Caficultura de Baja Altura: análisis de una paradoja
author_facet Hartley Ballestero, Marjorie
author_sort Hartley Ballestero, Marjorie
description En este trabajo se revisan las políticas y estrategias para la sostenibilidad de la caficultura de baja altura en Costa Rica. El análisis se realiza a la luz de las acciones de los caficultores de la Península de Nicoya, como caso de estudio, y la política del ICAFE para la promoción de la competitividad. La discusión se aborda con el enfoque de Cadenas Globales de Mercancías y el de Medios de Vida Sostenibles, para entender la dinámica en la dimensión de la producción y también de la vida. Facilitando así la comprensión de los efectos del entorno internacional de la cadena en la producción nacional, a través de los precios. La conclusión es paradójica, la caficultura de baja altura se ha visto fortalecida con las crisis de precios. El desarrollo de la competitividad viene a por: innovaciones, aporte positivo al ambiente, desarrollo rural, acceso a medios de vida. Pero esto en un contexto donde las necesidades de la caficultura de baja altura han estado excluidas de la política pública.
title Sostenibilidad de la Caficultura de Baja Altura: análisis de una paradoja
title_short Sostenibilidad de la Caficultura de Baja Altura: análisis de una paradoja
title_full Sostenibilidad de la Caficultura de Baja Altura: análisis de una paradoja
title_fullStr Sostenibilidad de la Caficultura de Baja Altura: análisis de una paradoja
title_full_unstemmed Sostenibilidad de la Caficultura de Baja Altura: análisis de una paradoja
title_sort sostenibilidad de la caficultura de baja altura: análisis de una paradoja
publisher San José: Editorial Universidad de Costa Rica
publishDate 2010
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7067
work_keys_str_mv AT hartleyballesteromarjorie sostenibilidaddelacaficulturadebajaalturaanalisisdeunaparadoja
_version_ 1810115576307122176