Engañadas por la academia: una revisión del estatus de las mujeres en la academia

Se utiliza una revisión bibliográfica para analizar el estatus de las mujeres en la academia. Se encuentra que persisten disparidades importantes que limitan el ascenso y desempeño de las mujeres en este espacio. En particular, las mujeres publican a un menor ritmo, se les asigna menos recursos para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blanco, Laura Cristina
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2023
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/51726
id ECONOMICAS51726
record_format ojs
spelling ECONOMICAS517262023-07-04T05:39:39Z Cheated by academia: a review of the status of women in academia Engañadas por la academia: una revisión del estatus de las mujeres en la academia Blanco, Laura Cristina GENDER WAGE DIFFERENTIAL ACADEMIA HUMAN CAPITAL PUBLICATIONS ACADEMIC RANK DIFERENCIAL SALARIAL DE GÉNERO ACADEMIA CAPITAL HUMANO PUBLICACIONES RANGO ACADÉMICO The status of women in academia is analyzed through a literature review. The literature shows that important gender gaps persist limiting the promotion and performance of women in academia. In particular, women publish less, are assigned less resources for their research, face higher publishing costs, have less access to networks and their work is less valued, resulting in less citations. Women also tend to receive lower grades in their teaching evaluations compared to their male peers. All of these variables impact their possibilities for promotion and their wages, making it more difficult for them to ascend the academic ladder. Se utiliza una revisión bibliográfica para analizar el estatus de las mujeres en la academia. Se encuentra que persisten disparidades importantes que limitan el ascenso y desempeño de las mujeres en este espacio. En particular, las mujeres publican a un menor ritmo, se les asigna menos recursos para investigar, enfrentan mayores costos para publicar, menor acceso a redes y reciben una menor valoración de su trabajo que repercute en que sean menos citadas. También tienden a ser peor evaluadas por sus estudiantes en comparación con sus pares masculinos. Todas estas variables inciden sobre sus posibilidades de promoción y su salario, dificultando que asciendan en el rango académico. San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2023-03-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf application/epub+zip audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/51726 10.15517/rce.v41i1.51726 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 41 No. 1 (2023): Revista de Ciencias Económicas: (January - June); e51726 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 41 Núm. 1 (2023): Revista de Ciencias Económicas: (enero - junio); e51726 2215-3489 0252-9521 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/51726/55096 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/51726/55097 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/51726/55098 Derechos de autor 2023 Laura Cristina Blanco https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Económicas
language spa
format Online
author Blanco, Laura Cristina
spellingShingle Blanco, Laura Cristina
Engañadas por la academia: una revisión del estatus de las mujeres en la academia
author_facet Blanco, Laura Cristina
author_sort Blanco, Laura Cristina
description Se utiliza una revisión bibliográfica para analizar el estatus de las mujeres en la academia. Se encuentra que persisten disparidades importantes que limitan el ascenso y desempeño de las mujeres en este espacio. En particular, las mujeres publican a un menor ritmo, se les asigna menos recursos para investigar, enfrentan mayores costos para publicar, menor acceso a redes y reciben una menor valoración de su trabajo que repercute en que sean menos citadas. También tienden a ser peor evaluadas por sus estudiantes en comparación con sus pares masculinos. Todas estas variables inciden sobre sus posibilidades de promoción y su salario, dificultando que asciendan en el rango académico.
title Engañadas por la academia: una revisión del estatus de las mujeres en la academia
title_short Engañadas por la academia: una revisión del estatus de las mujeres en la academia
title_full Engañadas por la academia: una revisión del estatus de las mujeres en la academia
title_fullStr Engañadas por la academia: una revisión del estatus de las mujeres en la academia
title_full_unstemmed Engañadas por la academia: una revisión del estatus de las mujeres en la academia
title_sort engañadas por la academia: una revisión del estatus de las mujeres en la academia
title_alt Cheated by academia: a review of the status of women in academia
publisher San José: Editorial Universidad de Costa Rica
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/51726
work_keys_str_mv AT blancolauracristina cheatedbyacademiaareviewofthestatusofwomeninacademia
AT blancolauracristina enganadasporlaacademiaunarevisiondelestatusdelasmujeresenlaacademia
_version_ 1810115609108676608