Diferentes perspectivas sobre teoría económica

El artículo es una síntesis de los aportes de algunos pensadores económicos, en relación a cómo estructuraron un modelo macroeconométrico. Este trabajo integra autores que usualmente no son analizados conjuntamente, lo que permite una sintaxis, que facilita la comparación de sus perspectivas sobre t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hartley-Ballestero, Rocío
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/47633
id ECONOMICAS47633
record_format ojs
spelling ECONOMICAS476332022-11-10T17:01:46Z Different perspectives in economic theory Diferentes perspectivas sobre teoría económica Hartley-Ballestero, Rocío SCHOOLS OF ECONOMIC THOUGHT MODELS OF ECONOMIC THEORY MARXIST MODEL KEYNESIAN MODEL NEOCLASSICAL SYNTHESIS MODEL KALECKIAN MODEL KALDOR MODEL WALRASIAN MODEL JOHANSEN MODEL ESCUELAS DE PENSAMIENTO MODELOS DE TEORÍA ECONÓMICA MODELO MARXISTA MODELO DE KEYNESIANO MODELO DE SÍNTESIS NEOCLÁSICO MODELO DE KALECKIANO MODELO DE KALDOR MODELO WALRASIANO MODELO DE JOHANSEN The article is a synthesis of the contributions of some economic thinkers, in relation to how they structured a macroeconometric model. This work integrates authors who are they not usually analyzed together, which allows a syntax, which facilitates the comparison of their perspectives on economic theory or closing rules. It is a very difficult compendium to find in the abundant specialized literature, which also does not address the methodological specificities of each author, in relation to how they used the closure rules in their respective models. This void is what the document intends to correct, using a homogeneous mathematical structure, which makes it easier to visualize and understand clearly, how these thinkers closed their corresponding models. He realizes in the analysis, that it is possible to make combinations of various thoughts, which lead to a coherent result of the reality that you want to analyze. Subsequently, the schools of thought that represent them are they synthesized. El artículo es una síntesis de los aportes de algunos pensadores económicos, en relación a cómo estructuraron un modelo macroeconométrico. Este trabajo integra autores que usualmente no son analizados conjuntamente, lo que permite una sintaxis, que facilita la comparación de sus perspectivas sobre teoría económica o reglas de cierre.  Es un compendio muy difícil de encontrar, en la abundante literatura especializada, la cual no aborda, además, las especificidades metodológicas de cada autor, en relación a cómo utilizaron las reglas de cierre en sus respectivos modelos. Este vacío es lo que pretende subsanar el documento, utilizando una homogénea estructura matemática, que facilite visualizar y comprender con claridad, cómo cerraron sus correspondientes modelos estos pensadores. Se da cuenta en el análisis de que es posible hacer combinaciones de diversos pensamientos, que conduzcan a un resultado coherente de la realidad que se desea analizar. Posteriormente, se sintetizan las escuelas de pensamiento que los representan. San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2021-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf application/epub+zip audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/47633 10.15517/rce.v39i1.47633 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 39 No. 1 (2021): Revista de Ciencias Económicas: (January - June); 71-106 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 39 Núm. 1 (2021): Revista de Ciencias Económicas: (enero - junio); 71-106 2215-3489 0252-9521 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/47633/47334 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/47633/47386 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/47633/47388 Derechos de autor 2021 Rocío Hartley-Ballestero
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Económicas
language spa
format Online
author Hartley-Ballestero, Rocío
spellingShingle Hartley-Ballestero, Rocío
Diferentes perspectivas sobre teoría económica
author_facet Hartley-Ballestero, Rocío
author_sort Hartley-Ballestero, Rocío
description El artículo es una síntesis de los aportes de algunos pensadores económicos, en relación a cómo estructuraron un modelo macroeconométrico. Este trabajo integra autores que usualmente no son analizados conjuntamente, lo que permite una sintaxis, que facilita la comparación de sus perspectivas sobre teoría económica o reglas de cierre.  Es un compendio muy difícil de encontrar, en la abundante literatura especializada, la cual no aborda, además, las especificidades metodológicas de cada autor, en relación a cómo utilizaron las reglas de cierre en sus respectivos modelos. Este vacío es lo que pretende subsanar el documento, utilizando una homogénea estructura matemática, que facilite visualizar y comprender con claridad, cómo cerraron sus correspondientes modelos estos pensadores. Se da cuenta en el análisis de que es posible hacer combinaciones de diversos pensamientos, que conduzcan a un resultado coherente de la realidad que se desea analizar. Posteriormente, se sintetizan las escuelas de pensamiento que los representan.
title Diferentes perspectivas sobre teoría económica
title_short Diferentes perspectivas sobre teoría económica
title_full Diferentes perspectivas sobre teoría económica
title_fullStr Diferentes perspectivas sobre teoría económica
title_full_unstemmed Diferentes perspectivas sobre teoría económica
title_sort diferentes perspectivas sobre teoría económica
title_alt Different perspectives in economic theory
publisher San José: Editorial Universidad de Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/47633
work_keys_str_mv AT hartleyballesterorocio differentperspectivesineconomictheory
AT hartleyballesterorocio diferentesperspectivassobreteoriaeconomica
_version_ 1810115608270864384