Evolución de la Eficiencia en el Sistema Bancario Costarricense 2005-2015: Evidencia desde el Análisis Envolvente de Datos

En esta investigación se estima el nivel de eficiencia técnica y de escala para el sistema bancario ostarricense para el periodo 2005-2015 mediante la metodología de Análisis Envolvente de Datos (AED). Las estimaciones se realizan desde la perspectiva de rendimientos variables de escala con variable...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salas-Alvarado, Andrés
Format: Online
Language:eng
Published: San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/27303
id ECONOMICAS27303
record_format ojs
spelling ECONOMICAS273032020-07-23T16:04:36Z The Evolution of Efficiency in Costa Rican Banking System 2005-2015: Evidence from Data Envelopment Analysis Evolución de la Eficiencia en el Sistema Bancario Costarricense 2005-2015: Evidencia desde el Análisis Envolvente de Datos Salas-Alvarado, Andrés Efficiency frontier Technical efficiency Banking linear programming resource management Frontera de eficiencia eficiencia técnica banca programación lineal gestión de recursos In this study the technical and scale efficiency of Costa Rican banking system is estimated for the 2005-2015 period, through the Data Envelopment Analysis (DEA). The estimations are within the approach of variable returns to scale with slacks developed by Banker, Charnes, and Cooper (1984) and the constant returns to scale approach developed by Charnes, Cooper, and Rhodes (1978). Efficiency scores were estimated annually for each bank to get the average for state banks, private banks, and the whole system. The inputs and outputs considered in the DEA model were defined through the intermediation approach. Through the application of DEA was concluded that a) for the whole system there are no clear efficiency improvements during the period analyzed, b) the most efficient banks were Banco BCT and Banco General, c) private banks were on average more efficient than state banks and d) the goods of net use were, on average, the input with bigger slack. En esta investigación se estima el nivel de eficiencia técnica y de escala para el sistema bancario ostarricense para el periodo 2005-2015 mediante la metodología de Análisis Envolvente de Datos (AED). Las estimaciones se realizan desde la perspectiva de rendimientos variables de escala con variables de holgura desarrollada por Banker, Charnes, y Cooper (1984) y rendimientos constantes de escala esarrollada por Charnes, Cooper, y Rhodes (1978). Los niveles de eficiencia se estiman anualmente de forma individual para cada entidad bancaria para obtener promedios para el sistema total, segmento privado y estatal. Los insumos y productos considerados el modelo fueron definidos de acuerdo al enfoque de intermediación. Mediante la aplicación de los modelos AED se concluye que a) no hay evidencia de mejoras en el nivel de eficiencia técnica y de escala del sistema bancario durante el periodo analizado, b) los bancos más eficientes fueron el Banco BCT y el Banco General, c) los bancos privados son en promedio más eficientes que los estatales y d) los bienes de uso neto son el insumo con mayor nivel de holgura. San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2016-12-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/27303 10.15517/rce.v34i2.27303 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 34 No. 2 (2016): Revista de Ciencias Económicas: (July - December); 47-58 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 34 Núm. 2 (2016): Revista de Ciencias Económicas: (julio - diciembre); 47-58 2215-3489 0252-9521 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/27303/28129 Derechos de autor 2016 Revista de Ciencias Económicas
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Económicas
language eng
format Online
author Salas-Alvarado, Andrés
spellingShingle Salas-Alvarado, Andrés
Evolución de la Eficiencia en el Sistema Bancario Costarricense 2005-2015: Evidencia desde el Análisis Envolvente de Datos
author_facet Salas-Alvarado, Andrés
author_sort Salas-Alvarado, Andrés
description En esta investigación se estima el nivel de eficiencia técnica y de escala para el sistema bancario ostarricense para el periodo 2005-2015 mediante la metodología de Análisis Envolvente de Datos (AED). Las estimaciones se realizan desde la perspectiva de rendimientos variables de escala con variables de holgura desarrollada por Banker, Charnes, y Cooper (1984) y rendimientos constantes de escala esarrollada por Charnes, Cooper, y Rhodes (1978). Los niveles de eficiencia se estiman anualmente de forma individual para cada entidad bancaria para obtener promedios para el sistema total, segmento privado y estatal. Los insumos y productos considerados el modelo fueron definidos de acuerdo al enfoque de intermediación. Mediante la aplicación de los modelos AED se concluye que a) no hay evidencia de mejoras en el nivel de eficiencia técnica y de escala del sistema bancario durante el periodo analizado, b) los bancos más eficientes fueron el Banco BCT y el Banco General, c) los bancos privados son en promedio más eficientes que los estatales y d) los bienes de uso neto son el insumo con mayor nivel de holgura.
title Evolución de la Eficiencia en el Sistema Bancario Costarricense 2005-2015: Evidencia desde el Análisis Envolvente de Datos
title_short Evolución de la Eficiencia en el Sistema Bancario Costarricense 2005-2015: Evidencia desde el Análisis Envolvente de Datos
title_full Evolución de la Eficiencia en el Sistema Bancario Costarricense 2005-2015: Evidencia desde el Análisis Envolvente de Datos
title_fullStr Evolución de la Eficiencia en el Sistema Bancario Costarricense 2005-2015: Evidencia desde el Análisis Envolvente de Datos
title_full_unstemmed Evolución de la Eficiencia en el Sistema Bancario Costarricense 2005-2015: Evidencia desde el Análisis Envolvente de Datos
title_sort evolución de la eficiencia en el sistema bancario costarricense 2005-2015: evidencia desde el análisis envolvente de datos
title_alt The Evolution of Efficiency in Costa Rican Banking System 2005-2015: Evidence from Data Envelopment Analysis
publisher San José: Editorial Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/27303
work_keys_str_mv AT salasalvaradoandres theevolutionofefficiencyincostaricanbankingsystem20052015evidencefromdataenvelopmentanalysis
AT salasalvaradoandres evoluciondelaeficienciaenelsistemabancariocostarricense20052015evidenciadesdeelanalisisenvolventededatos
AT salasalvaradoandres evolutionofefficiencyincostaricanbankingsystem20052015evidencefromdataenvelopmentanalysis
_version_ 1810115601440440320