Una metodología para encontrar el mejor clasificador en decisión empresarial
En la investigación, se presenta una metodología para mejorar las estrategias de análisis en situaciones donde la clasificación supervisada se convierte en la herramienta fundamental de decisión empresarial. La necesidad de catalogar a los nuevos clientes en uno de varios grupos, definidos de acuerd...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Editorial Universidad de Costa Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/19971 |
id |
ECONOMICAS19971 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ECONOMICAS199712020-07-23T16:04:46Z A methodology to find the best classifier in business decision Una metodología para encontrar el mejor clasificador en decisión empresarial Vega Vilca, José C. Torres Núñez, David A. SUPERVISED CLASSIFICATION CROSS VALIDATION ERROR RATE CUSTOMER STATISTICAL DECISION MULTIVARIATE ANALYSIS CLASIFICACIÓN SUPERVISADA VALIDACIÓN CRUZADA TASA DE ERROR CLIENTE DECISIÓN ESTADÍSTICA ANÁLISIS MULTIVARIABLE In this research, a methodology is presented to improve strategies of analysis in situations where supervised classification becomes the fundamental tool for business decision. The need to categorize the new customers into one of several groups, according to the characteristics of the subject, is analyzed through the calculation of the error rate. Programs were written using the statistical software package R, to calculate the error rate of each of nine classifiers, using cross-validation method 10 (Stone, 1974), in the 50 permutations of the data under consideration. For each of the analyzed data sets it was demonstrated, through ANOVA, that there are indeed significant differences in the average error rates of classifiers (p=0.00); therefore, it is concluded that the best classifier is the one with the lowest error rate. En la investigación, se presenta una metodología para mejorar las estrategias de análisis en situaciones donde la clasificación supervisada se convierte en la herramienta fundamental de decisión empresarial. La necesidad de catalogar a los nuevos clientes en uno de varios grupos, definidos de acuerdo a las características del sujeto, es analizada mediante el cálculo de la tasa de error. Con este propósito, se elaboraron programas en lenguaje R para calcular la tasa de error de cada uno de los nueve clasificadores, usando el método de validación cruzada 10 (Stone, 1974), en 50 permutaciones de los datos en estudio. Para cada conjunto de datos analizados se demostró, mediante ANOVA, que efectivamente existen diferencias significativas en el promedio de tasas de error de los clasificadores (p=0.00); por lo tanto, se concluye que el mejor clasificador es aquel con la mínima tasa de error. San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2015-07-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/19971 10.15517/rce.v33i1.19971 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 33 No. 1 (2015): Revista de Ciencias Económicas: (January - June); 63-73 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 33 Núm. 1 (2015): Revista de Ciencias Económicas: (enero – junio); 63-73 2215-3489 0252-9521 10.15517/rce.v33i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/19971/21613 Derechos de autor 2015 Revista de Ciencias Económicas |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Ciencias Económicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Vega Vilca, José C. Torres Núñez, David A. |
spellingShingle |
Vega Vilca, José C. Torres Núñez, David A. Una metodología para encontrar el mejor clasificador en decisión empresarial |
author_facet |
Vega Vilca, José C. Torres Núñez, David A. |
author_sort |
Vega Vilca, José C. |
description |
En la investigación, se presenta una metodología para mejorar las estrategias de análisis en situaciones donde la clasificación supervisada se convierte en la herramienta fundamental de decisión empresarial. La necesidad de catalogar a los nuevos clientes en uno de varios grupos, definidos de acuerdo a las características del sujeto, es analizada mediante el cálculo de la tasa de error. Con este propósito, se elaboraron programas en lenguaje R para calcular la tasa de error de cada uno de los nueve clasificadores, usando el método de validación cruzada 10 (Stone, 1974), en 50 permutaciones de los datos en estudio. Para cada conjunto de datos analizados se demostró, mediante ANOVA, que efectivamente existen diferencias significativas en el promedio de tasas de error de los clasificadores (p=0.00); por lo tanto, se concluye que el mejor clasificador es aquel con la mínima tasa de error. |
title |
Una metodología para encontrar el mejor clasificador en decisión empresarial |
title_short |
Una metodología para encontrar el mejor clasificador en decisión empresarial |
title_full |
Una metodología para encontrar el mejor clasificador en decisión empresarial |
title_fullStr |
Una metodología para encontrar el mejor clasificador en decisión empresarial |
title_full_unstemmed |
Una metodología para encontrar el mejor clasificador en decisión empresarial |
title_sort |
una metodología para encontrar el mejor clasificador en decisión empresarial |
title_alt |
A methodology to find the best classifier in business decision |
publisher |
San José: Editorial Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/19971 |
work_keys_str_mv |
AT vegavilcajosec amethodologytofindthebestclassifierinbusinessdecision AT torresnunezdavida amethodologytofindthebestclassifierinbusinessdecision AT vegavilcajosec unametodologiaparaencontrarelmejorclasificadorendecisionempresarial AT torresnunezdavida unametodologiaparaencontrarelmejorclasificadorendecisionempresarial AT vegavilcajosec methodologytofindthebestclassifierinbusinessdecision AT torresnunezdavida methodologytofindthebestclassifierinbusinessdecision |
_version_ |
1810115599353774080 |