El comercio internacional un instrumento para alcanzar el desarrollo de Costa Rica

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Parada Gómez, Álvaro Martín
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional, Costa Rica 2013
Acceso en línea:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/4903
id ECONOMIA4903
record_format ojs
spelling ECONOMIA49032023-02-09T21:04:48Z El comercio internacional un instrumento para alcanzar el desarrollo de Costa Rica El comercio internacional un instrumento para alcanzar el desarrollo de Costa Rica Parada Gómez, Álvaro Martín free trade economic development market failures public regulation libre mercado desarrollo económico imperfecciones del mercado regulación estatal Abstract The international trade has been a usefully mechanism to achieve the economic development in developing countries. The advantages of the liberalization of the international trade have impact on exports, investment, production and employment. However, disadvantages are associated with the country size, market failures, government interventions (regulation), among others. The main purpose of this article is to explain the advantages and disadvantages for enterprises and sectors to compete in the international trade. Also, it is essential to suggest strategies to strength the position of the domestic firms in the international market. Two main questions have been including it. The first one, which barriers are facing the enterprises in the developing countries such as Costa Rica to be successfully positioned in the international markets? The second one, which strategy could Costa Rica follows to compete satisfactory in this market? The main conclusion could be that the liberalization of the international trade is one of many mechanisms to achieve the economic development and it is not the only one source of the development to face the multiples necessities of the local society. It is evident that the local government has to intervene using public policies to improve the infrastructure, technology, health, education, among others, as a process to re-strength the role of the international trade in Costa Rica. El comercio internacional es un instrumento para la consecución del económico en los países subdesarrollados.  En Costa Rica las ventajas del libre comercio están asociadas a la generación de exportaciones, así como a la mayor producción y generación de nuevas oportunidades de empleo en comparación con las fuentes tradicionales.  No obstante, persisten desventajas asociadas al tamaño del país, la presencia de imperfecciones de mercado, las fuertes distorsiones causadas por la intervención estatal por la excesiva regulación, entre otras causas.  El propósito es explicar las ventajas y desventajas que tienen las empresas y los sectores productivos para competir en el comercio internacional y sugerir lineamientos estratégicos que fortalezcan la posición de las empresas en el mercado internacional.  Las dos principales interrogantes que orientan este trabajo son: ¿cuáles obstáculos enfrentan las empresas de países en desarrollo como Costa Rica para posicionarse exitosamente en los mercados internacionales?, y ¿cuál estrategia podría seguir Costa Rica para competir adecuadamente en esos mercados? La principal conclusión es que los tratados de libre comercio son instrumentos para la consecución del desarrollo económico y, por tanto, no es adecuado poner todos los esfuerzos en ellos como única fuente de superación de las múltiples necesidades sociales y económicas que experimentan las economías en desarrollo. Con seguridad, se requerirá formular políticas adicionales en el campo de la infraestructura, tecnología, salud, educación, entre otros, para posicionar mejor al país en los mercados internacionales.   Universidad Nacional, Costa Rica 2013-02-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/4903 Economía y Sociedad; Vol. 16 No. 39-40 (2011): Economía & Sociedad (enero-diciembre 2011); 109-132 Economía y Sociedad; Vol. 16 Núm. 39-40 (2011): Economía & Sociedad (enero-diciembre 2011); 109-132 Economía y Sociedad; v. 16 n. 39-40 (2011): Economía & Sociedad (enero-diciembre 2011); 109-132 2215-3403 1409-1070 spa https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/4903/4716
institution Universidad Nacional de Costa Rica
collection Economía y Sociedad
language spa
format Online
author Parada Gómez, Álvaro Martín
spellingShingle Parada Gómez, Álvaro Martín
El comercio internacional un instrumento para alcanzar el desarrollo de Costa Rica
author_facet Parada Gómez, Álvaro Martín
author_sort Parada Gómez, Álvaro Martín
title El comercio internacional un instrumento para alcanzar el desarrollo de Costa Rica
title_short El comercio internacional un instrumento para alcanzar el desarrollo de Costa Rica
title_full El comercio internacional un instrumento para alcanzar el desarrollo de Costa Rica
title_fullStr El comercio internacional un instrumento para alcanzar el desarrollo de Costa Rica
title_full_unstemmed El comercio internacional un instrumento para alcanzar el desarrollo de Costa Rica
title_sort el comercio internacional un instrumento para alcanzar el desarrollo de costa rica
title_alt El comercio internacional un instrumento para alcanzar el desarrollo de Costa Rica
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
publishDate 2013
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/4903
work_keys_str_mv AT paradagomezalvaromartin elcomerciointernacionaluninstrumentoparaalcanzareldesarrollodecostarica
_version_ 1805406072902516736