id |
ECONOMIA433
|
record_format |
ojs
|
spelling |
ECONOMIA4332023-02-09T21:05:21Z COSTA RICA: ELEMENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO HACIA EL DESARROLLO (De cara al TLC y al neoliberalismo) Mora Jiménez, Henry desarrollo económico estrategia Costa Rica Costa Rica, económicamente hablando, no es un país pequeño, es un país diminuto. Por eso, toda estrategia de desarrollo económico1 que se enmarque en un determinado proyecto político de país, debe ser una estrategia de desarrollo “hacia fuera”, es decir, en amplia interacción (comercial, financiera, tecnológica y de cooperación), con otras economías nacionales, regionales y al nivel mundial. En este plano, y de cara a la formulación de una estrategia de desarrollo, no hay otra alternativa. “Desde adentro”, porque esa integración (inserción) debe sustentarse en un desarrollo articulado de la economía nacional y de su tejido empresarial y productivo. Articulación significa,en este nivel, generación, apropiación y (re)distribución interna de un alto valor agregado, con la creación de encadenamientos productivos y de empleos de calidad; muy al contrario de losenclaves de plantación, industriales y de exportación que han sido la norma durante toda nuestra historia como país formalmente independiente (modelo agroexportador, modelo desustitución de importaciones, modelo importadormaquilador-exportador). “Desde abajo”, porque tiene que traducirse en un desarrollo no excluyente (desarrollo inclusivo), en la construcción de una sociedad donde quepamos todos y todas, sin dejar por fuera en esta inclusión a la naturaleza (desarrollo ambientalmentesustentable). No se trata de crecer para luego distribuir, sino que la propia racionalidad económica del proyecto transformador debe ser inclusiva (ser humano y naturaleza). Universidad Nacional, Costa Rica 2007-08-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/433 Economía y Sociedad; Vol. 11 No. 30 (2006): Economía & Sociedad (julio-diciembre 2006); 17-42 Economía y Sociedad; Vol. 11 Núm. 30 (2006): Economía & Sociedad (julio-diciembre 2006); 17-42 Economía y Sociedad; v. 11 n. 30 (2006): Economía & Sociedad (julio-diciembre 2006); 17-42 2215-3403 1409-1070 spa https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/433/375
|
institution |
Universidad Nacional de Costa Rica
|
collection |
Economía y Sociedad
|
language |
spa
|
format |
Online
|
author |
Mora Jiménez, Henry
|
spellingShingle |
Mora Jiménez, Henry
COSTA RICA: ELEMENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO HACIA EL DESARROLLO (De cara al TLC y al neoliberalismo)
|
author_facet |
Mora Jiménez, Henry
|
author_sort |
Mora Jiménez, Henry
|
title |
COSTA RICA: ELEMENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO HACIA EL DESARROLLO (De cara al TLC y al neoliberalismo)
|
title_short |
COSTA RICA: ELEMENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO HACIA EL DESARROLLO (De cara al TLC y al neoliberalismo)
|
title_full |
COSTA RICA: ELEMENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO HACIA EL DESARROLLO (De cara al TLC y al neoliberalismo)
|
title_fullStr |
COSTA RICA: ELEMENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO HACIA EL DESARROLLO (De cara al TLC y al neoliberalismo)
|
title_full_unstemmed |
COSTA RICA: ELEMENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO HACIA EL DESARROLLO (De cara al TLC y al neoliberalismo)
|
title_sort |
costa rica: elementos para una estrategia de posicionamiento hacia el desarrollo (de cara al tlc y al neoliberalismo)
|
publisher |
Universidad Nacional, Costa Rica
|
publishDate |
2007
|
url |
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/433
|
work_keys_str_mv |
AT morajimenezhenry costaricaelementosparaunaestrategiadeposicionamientohaciaeldesarrollodecaraaltlcyalneoliberalismo
|
_version_ |
1805406049208893440
|