EL RÉGIMEN CAMBIARIO MÁS APROPIADO PARA COSTA RICA EN EL CONTEXTO DE SU INTEGRACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carrillo Chaves, Carlos Enrique, Carrillo Chaves, Mario Alberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional, Costa Rica 1999
Acceso en línea:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1579
id ECONOMIA1579
record_format ojs
spelling ECONOMIA15792023-02-09T21:06:38Z EL RÉGIMEN CAMBIARIO MÁS APROPIADO PARA COSTA RICA EN EL CONTEXTO DE SU INTEGRACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL Carrillo Chaves, Carlos Enrique Carrillo Chaves, Mario Alberto Régimen cambiario Costa Rica integración económica tipo de cambio. El presente trabajo de investigación espera contribuir en la búsqueda de la respuesta a la preocupación vigente en Costa Rica, subrayada notoriamente en los últimos meses, con declaraciones de autoridades públicas, proyectos de ley y comentarios de analistas a raíz de acontecimientos financieros internacionales, sobre el régimen cambiario más apropiado para el país en el contexto de su integración económica internacional. Del repaso de los principales grupos de modelos de determinación del tipo de cambio, se seleccionó el postulado fundamental para el análisis de la tendencia de largo plazo y los movimientos de corto plazo del tipo de cambio, elementos necesarios para la evaluación comparativa posterior de las opciones cambiarias: “En el largo plazo los movimientos del tipo de cambio seguirán de una manera aproximada la ruta de los precios relativos y en el corto plazo el valor de equilibrio del tipo de cambio es determinado por los cambios en la cartera de activos financieros de la economía". Al efecto, se aplicaron el Modelo de Economía Dependiente para identificar la tendencia de largo plazo del tipo de cambio en función del precio relativo de los bienes transables internacionalmente y el Modelo de Portafolio de Activos Financieros adaptado a las características distintivas de la economía para detectar el comportamiento de corto plazo del tipo de cambio y los desequilibrios macroeconómicos que explicarían su posible desalineamiento con respecto de la tendencia de largo plazo. Se utilizó la información estadística del período Febrero 1992 – Mayo 1998, en que la economía costarricense ha funcionado con apertura de la cuenta de capitales de la Balanza de Pagos y otras políticas de mayor dependencia financiera. Universidad Nacional, Costa Rica 1999-04-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1579 Economía y Sociedad; Vol. 4 No. 09 (1999): Economía & Sociedad (enero-abril 1999) Economía y Sociedad; Vol. 4 Núm. 09 (1999): Economía & Sociedad (enero-abril 1999) Economía y Sociedad; v. 4 n. 09 (1999): Economía & Sociedad (enero-abril 1999) 2215-3403 1409-1070 spa https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1579/1498
institution Universidad Nacional de Costa Rica
collection Economía y Sociedad
language spa
format Online
author Carrillo Chaves, Carlos Enrique
Carrillo Chaves, Mario Alberto
spellingShingle Carrillo Chaves, Carlos Enrique
Carrillo Chaves, Mario Alberto
EL RÉGIMEN CAMBIARIO MÁS APROPIADO PARA COSTA RICA EN EL CONTEXTO DE SU INTEGRACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL
author_facet Carrillo Chaves, Carlos Enrique
Carrillo Chaves, Mario Alberto
author_sort Carrillo Chaves, Carlos Enrique
title EL RÉGIMEN CAMBIARIO MÁS APROPIADO PARA COSTA RICA EN EL CONTEXTO DE SU INTEGRACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL
title_short EL RÉGIMEN CAMBIARIO MÁS APROPIADO PARA COSTA RICA EN EL CONTEXTO DE SU INTEGRACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL
title_full EL RÉGIMEN CAMBIARIO MÁS APROPIADO PARA COSTA RICA EN EL CONTEXTO DE SU INTEGRACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL
title_fullStr EL RÉGIMEN CAMBIARIO MÁS APROPIADO PARA COSTA RICA EN EL CONTEXTO DE SU INTEGRACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL
title_full_unstemmed EL RÉGIMEN CAMBIARIO MÁS APROPIADO PARA COSTA RICA EN EL CONTEXTO DE SU INTEGRACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL
title_sort el régimen cambiario más apropiado para costa rica en el contexto de su integración económica internacional
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
publishDate 1999
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1579
work_keys_str_mv AT carrillochavescarlosenrique elregimencambiariomasapropiadoparacostaricaenelcontextodesuintegracioneconomicainternacional
AT carrillochavesmarioalberto elregimencambiariomasapropiadoparacostaricaenelcontextodesuintegracioneconomicainternacional
_version_ 1805406061775028224