Uso de las bibliotecas universitarias por el profesorado de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica
El sistema de bibliotecas de la Universidad de Costa Rica es un apoyo a la formación académica y a la generación de conocimientos; objetivos prioritarios para una institución de educación superior. Como parte de los procesos de autoevaluación de las carreras que se acreditan bajo el Sistema Nacional...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2024
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/56098 |
id |
ECIENCIAS56098 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
e-Ciencias de la Información |
language |
spa |
format |
Online |
author |
González Pérez, Esteban Gil Calderón, Marcela |
spellingShingle |
González Pérez, Esteban Gil Calderón, Marcela Uso de las bibliotecas universitarias por el profesorado de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica |
author_facet |
González Pérez, Esteban Gil Calderón, Marcela |
author_sort |
González Pérez, Esteban |
description |
El sistema de bibliotecas de la Universidad de Costa Rica es un apoyo a la formación académica y a la generación de conocimientos; objetivos prioritarios para una institución de educación superior. Como parte de los procesos de autoevaluación de las carreras que se acreditan bajo el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), se utilizan indicadores que valoran la asistencia brindada por el centro de información a estudiantes y docentes. Sin embargo, al considerarse limitados para conocer la contribución de la biblioteca universitaria a los fines académicos de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, este artículo tiene como objetivo aplicar indicadores de evaluación de bibliotecas universitarias desde el punto de vista de su cuerpo docente. Se elaboró un cuestionario para dilucidar las prácticas de uso de los servicios, los recursos de información y las instalaciones de las bibliotecas por parte de 22 docentes encuestados. Los resultados indican que la Biblioteca Carlos Monge Alfaro es la más utilizada debido a su amplia colección impresa en el área de Bibliotecología y su servicio de préstamo uno de los más solicitados (60 %). El portal web se aprovecha para acceder a las bases de datos a texto completo (91 %) y los servicios de apoyo más recurridos son la atención de consultas y la coordinación de actividades como giras, charlas y prácticas. Se concluye que el personal docente está altamente satisfecho con los servicios de las bibliotecas y las consideran como un recurso importante (77 %) que promueven activamente entre sus estudiantes (90 %).
|
title |
Uso de las bibliotecas universitarias por el profesorado de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica |
title_short |
Uso de las bibliotecas universitarias por el profesorado de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica |
title_full |
Uso de las bibliotecas universitarias por el profesorado de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica |
title_fullStr |
Uso de las bibliotecas universitarias por el profesorado de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Uso de las bibliotecas universitarias por el profesorado de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica |
title_sort |
uso de las bibliotecas universitarias por el profesorado de la escuela de bibliotecología y ciencias de la información de la universidad de costa rica |
title_alt |
Use of university libraries by the faculty of the School of Library and Information Sciences of the University of Costa Rica |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/56098 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezperezesteban useofuniversitylibrariesbythefacultyoftheschooloflibraryandinformationsciencesoftheuniversityofcostarica AT gilcalderonmarcela useofuniversitylibrariesbythefacultyoftheschooloflibraryandinformationsciencesoftheuniversityofcostarica AT gonzalezperezesteban usodelasbibliotecasuniversitariasporelprofesoradodelaescueladebibliotecologiaycienciasdelainformaciondelauniversidaddecostarica AT gilcalderonmarcela usodelasbibliotecasuniversitariasporelprofesoradodelaescueladebibliotecologiaycienciasdelainformaciondelauniversidaddecostarica |
_version_ |
1809189271359193088 |
spelling |
ECIENCIAS560982024-02-28T13:38:08Z Use of university libraries by the faculty of the School of Library and Information Sciences of the University of Costa Rica Uso de las bibliotecas universitarias por el profesorado de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica González Pérez, Esteban Gil Calderón, Marcela Library evaluation library services university libraries university teaching quality of services evaluación de bibliotecas servicios bibliotecarios bibliotecas universitarias docencia universitaria Calidad de los servicios The library system of the University of Costa Rica serves as a crucial support for academic education and knowledge generation, which are top priorities for a higher education institution. As part of the self-assessment processes for programs accredited by the National System for Higher Education Accreditation (SINAES), indicators are employed to evaluate the support provided by the information center to students and faculty. Recognizing that these indicators are somewhat limited in assessing the contribution of the university library to the academic goals of the School of Library and Information Science, this article aims to apply evaluation indicators for university libraries based on the faculty's perspective. A questionnaire was developed to gather insights into the usage practices of library services, information resources, and facilities by 22 surveyed faculty members. The results indicate that the Carlos Monge Alfaro Library is the most frequently used by faculty due to its extensive print collection in the field of Library Science, with its loan service being one of the most requested (60%). The website is utilized to access full-text databases (91%), and the support services used include reference inquiries and the coordination of activities such as tours, lectures, and practical exercises. It is concluded that the faculty is highly satisfied with the library services, considering them as an essential resource (77%) that they actively promote (90%) among their students. El sistema de bibliotecas de la Universidad de Costa Rica es un apoyo a la formación académica y a la generación de conocimientos; objetivos prioritarios para una institución de educación superior. Como parte de los procesos de autoevaluación de las carreras que se acreditan bajo el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), se utilizan indicadores que valoran la asistencia brindada por el centro de información a estudiantes y docentes. Sin embargo, al considerarse limitados para conocer la contribución de la biblioteca universitaria a los fines académicos de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, este artículo tiene como objetivo aplicar indicadores de evaluación de bibliotecas universitarias desde el punto de vista de su cuerpo docente. Se elaboró un cuestionario para dilucidar las prácticas de uso de los servicios, los recursos de información y las instalaciones de las bibliotecas por parte de 22 docentes encuestados. Los resultados indican que la Biblioteca Carlos Monge Alfaro es la más utilizada debido a su amplia colección impresa en el área de Bibliotecología y su servicio de préstamo uno de los más solicitados (60 %). El portal web se aprovecha para acceder a las bases de datos a texto completo (91 %) y los servicios de apoyo más recurridos son la atención de consultas y la coordinación de actividades como giras, charlas y prácticas. Se concluye que el personal docente está altamente satisfecho con los servicios de las bibliotecas y las consideran como un recurso importante (77 %) que promueven activamente entre sus estudiantes (90 %). Universidad de Costa Rica 2024-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/56098 10.15517/eci.v14i1.56098 e-Ciencias de la Información; Volume 14, Issue 1: January-June 2024 e-Ciencias de la Información; Volumen 14, número 1: enero-junio 2024 e-Ciencias de la Información; Volumen 14, número 1: enero-junio 2024 1659-4142 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/56098/58403 Derechos de autor 2023 Esteban González Pérez, Marcela Gil Calderón http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |