Prácticas y usos de los archivos en Colombia durante el período colonial
Este artículo hace parte de una investigación de mayor alcance que intenta presentar de forma panorámica la historia de la institucionalidad y las prácticas archivísticas en Colombia. En este sentido se acerca al establecimiento de los archivos, algunas prácticas archivísticas y sus usos en el Nuevo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/55738 |
id |
ECIENCIAS55738 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ECIENCIAS557382024-12-18T15:23:01Z Practices and uses of archives in Colombia during the colonial period Prácticas y usos de los archivos en Colombia durante el período colonial Betancur Roldán, María Cristina Archival history public archives archival praxis historia archivística archivos públicos prácticas archivísticas This paper is part of a larger research project that attempts to present a panoramic view of the history of archival institutions and practices in Colombia. In this sense, it approaches the establishment of archives, some archival practices and their uses in the New Kingdom of Granada during the period of Spanish domination between the sixteenth and nineteenth centuries. The present work has been carried out under a qualitative approach with an exploratory-descriptive scope and by means of documentary research techniques. The Archivo General de la Nación, the Archivo Histórico de Medellín and published primary sources from different historical archives of the country have been consulted. The article exposes archival practices, such as inventorying, making copy books and conservation techniques in the context of the colonial administration and determines the bureaucratic uses of the archives in that period. It concludes that the notion of archives and archival practices brought by the Spaniards to the territory we know today as Colombia introduced a vision of registration and memory based on alphabetical writing, temporal linearity, control and secrecy, with a strong state influence. This notion of archives has been a determining factor for the State up to the present day. Studying the history of archives and colonial archival practices is crucial to understanding archival traditions in Colombia. Este artículo hace parte de una investigación de mayor alcance que intenta presentar de forma panorámica la historia de la institucionalidad y las prácticas archivísticas en Colombia. En este sentido se acerca al establecimiento de los archivos, algunas prácticas archivísticas y sus usos en el Nuevo Reino de Granada durante el período de dominación española entre los siglos XVI al XIX. El presente trabajo se ha realizado bajo un enfoque cualitativo con un alcance exploratorio-descriptivo y mediante técnicas de investigación documental. Se han consultado el Archivo General de la Nación de Colombia, el Archivo Histórico de Medellín y fuentes primarias publicadas de diferentes archivos históricos del país. El artículo expone prácticas archivísticas: como el inventariado, la realización de libros copiadores y técnicas de conservación en el contexto de la administración colonial y determina los usos burocráticos de los archivos en dicho período. Concluye que la noción de archivo y las prácticas archivísticas traídas por los españoles, al territorio que hoy conocemos como Colombia, introdujeron una visión del registro y de la memoria a partir de la escritura alfabética, la linealidad temporal, el control y el secreto, con una fuerte marca estatal. Esta noción de archivo ha sido determinante para el Estado hasta nuestros días. Estudiar la historia de los archivos y las prácticas archivísticas coloniales es determinante para comprender las tradiciones archivísticas en Colombia. Universidad de Costa Rica 2024-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/55738 10.15517/eci.v14i2.55738 e-Ciencias de la Información; Volume 14, issue 2: july-december 2024 e-Ciencias de la Información; Volumen 14, número 2: julio-diciembre 2024 e-Ciencias de la Información; Volumen 14, número 2: julio-diciembre 2024 1659-4142 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/55738/60545 Derechos de autor 2024 María Cristina Betancur Roldán http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
e-Ciencias de la Información |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Betancur Roldán, María Cristina |
spellingShingle |
Betancur Roldán, María Cristina Prácticas y usos de los archivos en Colombia durante el período colonial |
author_facet |
Betancur Roldán, María Cristina |
author_sort |
Betancur Roldán, María Cristina |
description |
Este artículo hace parte de una investigación de mayor alcance que intenta presentar de forma panorámica la historia de la institucionalidad y las prácticas archivísticas en Colombia. En este sentido se acerca al establecimiento de los archivos, algunas prácticas archivísticas y sus usos en el Nuevo Reino de Granada durante el período de dominación española entre los siglos XVI al XIX. El presente trabajo se ha realizado bajo un enfoque cualitativo con un alcance exploratorio-descriptivo y mediante técnicas de investigación documental. Se han consultado el Archivo General de la Nación de Colombia, el Archivo Histórico de Medellín y fuentes primarias publicadas de diferentes archivos históricos del país. El artículo expone prácticas archivísticas: como el inventariado, la realización de libros copiadores y técnicas de conservación en el contexto de la administración colonial y determina los usos burocráticos de los archivos en dicho período. Concluye que la noción de archivo y las prácticas archivísticas traídas por los españoles, al territorio que hoy conocemos como Colombia, introdujeron una visión del registro y de la memoria a partir de la escritura alfabética, la linealidad temporal, el control y el secreto, con una fuerte marca estatal. Esta noción de archivo ha sido determinante para el Estado hasta nuestros días. Estudiar la historia de los archivos y las prácticas archivísticas coloniales es determinante para comprender las tradiciones archivísticas en Colombia. |
title |
Prácticas y usos de los archivos en Colombia durante el período colonial |
title_short |
Prácticas y usos de los archivos en Colombia durante el período colonial |
title_full |
Prácticas y usos de los archivos en Colombia durante el período colonial |
title_fullStr |
Prácticas y usos de los archivos en Colombia durante el período colonial |
title_full_unstemmed |
Prácticas y usos de los archivos en Colombia durante el período colonial |
title_sort |
prácticas y usos de los archivos en colombia durante el período colonial |
title_alt |
Practices and uses of archives in Colombia during the colonial period |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/55738 |
work_keys_str_mv |
AT betancurroldanmariacristina practicesandusesofarchivesincolombiaduringthecolonialperiod AT betancurroldanmariacristina practicasyusosdelosarchivosencolombiaduranteelperiodocolonial |
_version_ |
1822054845869195264 |