Bases de datos con ánimo de lucro y la mercantilización de las publicaciones científicas. Colombia, una vía de entrada

En el marco del presente ensayo, esta discusión tiene como propósito poner en evidencia el embargo que ha venido sufriendo las producciones académica y la científica, en el ámbito de las publicaciones escritas, por parte de bases de datos propiedad de consorcios comerciales transnacionales, cuya mis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Puentes-Cala, Mauricio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2019
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/37498
id ECIENCIAS37498
record_format ojs
spelling ECIENCIAS374982021-06-09T18:10:16Z Data bases for profit and the commercialization of scientific publications. colombia, a reference case Bases de datos con ánimo de lucro y la mercantilización de las publicaciones científicas. Colombia, una vía de entrada Puentes-Cala, Mauricio communication papers business sway predation Web of Science Scopus comunicación artículos negocio depredación Web of Science Scopus Within the framework of this essay, the purpose of this discussion is to highlight the embargo that academic and scientific productions have been suffering, in the field of written publications, by databases owned by transnational commercial consortia, whose corporate mission has been fundamentally oriented to profit. In this embargo process, researchers have lost control and sovereignty over their intellectual production. Research has been reduced to management criteria, and the communication of knowledge has been restricted by monetary transactions and corporate marketing.  En el marco del presente ensayo, esta discusión tiene como propósito poner en evidencia el embargo que ha venido sufriendo las producciones académica y la científica, en el ámbito de las publicaciones escritas, por parte de bases de datos propiedad de consorcios comerciales transnacionales, cuya misión corporativa ha estado orientada fundamentalmente al lucro. En este proceso de embargo, quienes investigan han perdido el dominio y la soberanía sobre su producción intelectual. La investigación se ha visto reducida a criterios de gestión, y la comunicación del conocimiento ha quedado restringida por las transacciones monetarias y la mercadotecnia empresarial.           Universidad de Costa Rica 2019-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/epub+zip text/xml https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/37498 10.15517/eci.v9i2.37498 e-Ciencias de la Información; Volumen 9, número 2: julio-diciembre 2019 e-Ciencias de la Información; Volumen 9, número 2: julio-diciembre 2019 e-Ciencias de la Información; Volumen 9, número 2: julio-diciembre 2019 1659-4142 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/37498/38813 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/37498/39861 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/37498/39862 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/37498/39853 Derechos de autor 2019 Revista e-Ciencias de la Informaci´ón
institution Universidad de Costa Rica
collection e-Ciencias de la Información
language spa
format Online
author Puentes-Cala, Mauricio
spellingShingle Puentes-Cala, Mauricio
Bases de datos con ánimo de lucro y la mercantilización de las publicaciones científicas. Colombia, una vía de entrada
author_facet Puentes-Cala, Mauricio
author_sort Puentes-Cala, Mauricio
description En el marco del presente ensayo, esta discusión tiene como propósito poner en evidencia el embargo que ha venido sufriendo las producciones académica y la científica, en el ámbito de las publicaciones escritas, por parte de bases de datos propiedad de consorcios comerciales transnacionales, cuya misión corporativa ha estado orientada fundamentalmente al lucro. En este proceso de embargo, quienes investigan han perdido el dominio y la soberanía sobre su producción intelectual. La investigación se ha visto reducida a criterios de gestión, y la comunicación del conocimiento ha quedado restringida por las transacciones monetarias y la mercadotecnia empresarial.          
title Bases de datos con ánimo de lucro y la mercantilización de las publicaciones científicas. Colombia, una vía de entrada
title_short Bases de datos con ánimo de lucro y la mercantilización de las publicaciones científicas. Colombia, una vía de entrada
title_full Bases de datos con ánimo de lucro y la mercantilización de las publicaciones científicas. Colombia, una vía de entrada
title_fullStr Bases de datos con ánimo de lucro y la mercantilización de las publicaciones científicas. Colombia, una vía de entrada
title_full_unstemmed Bases de datos con ánimo de lucro y la mercantilización de las publicaciones científicas. Colombia, una vía de entrada
title_sort bases de datos con ánimo de lucro y la mercantilización de las publicaciones científicas. colombia, una vía de entrada
title_alt Data bases for profit and the commercialization of scientific publications. colombia, a reference case
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/37498
work_keys_str_mv AT puentescalamauricio databasesforprofitandthecommercializationofscientificpublicationscolombiaareferencecase
AT puentescalamauricio basesdedatosconanimodelucroylamercantilizaciondelaspublicacionescientificascolombiaunaviadeentrada
_version_ 1809189258560274432