Tecnologías de información: Análisis de invenciones patentadas entre continentes para el periodo 1980 al 2010

El conocimiento, relacionado con el avance en el desarrollo tecnológico y expresado como el número de patentes registradas por parte de residentes y no residentes, es de vital interés por parte de investigadores, centros tecnológicos e instituciones gubernamentales. Con este, es posible establecer e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Restrepo Betancur, Luis Fernando, Montoya Grajales, William David
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/27306
id ECIENCIAS27306
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection e-Ciencias de la Información
language spa
format Online
author Restrepo Betancur, Luis Fernando
Montoya Grajales, William David
spellingShingle Restrepo Betancur, Luis Fernando
Montoya Grajales, William David
Tecnologías de información: Análisis de invenciones patentadas entre continentes para el periodo 1980 al 2010
author_facet Restrepo Betancur, Luis Fernando
Montoya Grajales, William David
author_sort Restrepo Betancur, Luis Fernando
description El conocimiento, relacionado con el avance en el desarrollo tecnológico y expresado como el número de patentes registradas por parte de residentes y no residentes, es de vital interés por parte de investigadores, centros tecnológicos e instituciones gubernamentales. Con este, es posible establecer estrategias direccionadas al incremento de la gestión tecnológica y la invención con miras a minimizar las brechas existentes entre países en vía de desarrollo y aquellos altamente tecnificados. Esta investigación, plantea un análisis del número de patentes registradas por parte de los diferentes continentes: África, Asia, Europa, América (América Latina, el caribe y Norteamérica), Oceanía, para las décadas del 80, 90 y primera del 2000. Con base en la información divulgada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual WIPO (sigla en inglés), en lo referente a tecnologías de información como la tecnología informática, la comunicación digital, las telecomunicaciones y los medios audiovisuales. Anotando que el análisis se efectuó para residentes y no residentes. Se utilizó análisis multivariado de la varianza MANOVA con contraste canónico de tipo ortogonal, mediante el modelo lineal general GLM, con transformación de datos basada en la familia BOX-COX. Se encontró diferencia altamente significativa entre el continente asiático, respecto a las demás zonas geográficas evaluadas, en el número de patentes registradas para las variables antes citadas (p<0.0001). La conclusión principal radica en que existe una gran brecha entre Asia, Norteamérica y Europa respecto a África, Oceanía y Latinoamérica, en el número de invenciones patentadas en esta área del conocimiento.
title Tecnologías de información: Análisis de invenciones patentadas entre continentes para el periodo 1980 al 2010
title_short Tecnologías de información: Análisis de invenciones patentadas entre continentes para el periodo 1980 al 2010
title_full Tecnologías de información: Análisis de invenciones patentadas entre continentes para el periodo 1980 al 2010
title_fullStr Tecnologías de información: Análisis de invenciones patentadas entre continentes para el periodo 1980 al 2010
title_full_unstemmed Tecnologías de información: Análisis de invenciones patentadas entre continentes para el periodo 1980 al 2010
title_sort tecnologías de información: análisis de invenciones patentadas entre continentes para el periodo 1980 al 2010
title_alt Information Technologies: Analysis of patented inventions between continents for the period 1980 to 2010
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/27306
work_keys_str_mv AT restrepobetancurluisfernando informationtechnologiesanalysisofpatentedinventionsbetweencontinentsfortheperiod1980to2010
AT montoyagrajaleswilliamdavid informationtechnologiesanalysisofpatentedinventionsbetweencontinentsfortheperiod1980to2010
AT restrepobetancurluisfernando tecnologiasdeinformacionanalisisdeinvencionespatentadasentrecontinentesparaelperiodo1980al2010
AT montoyagrajaleswilliamdavid tecnologiasdeinformacionanalisisdeinvencionespatentadasentrecontinentesparaelperiodo1980al2010
_version_ 1809189251064004608
spelling ECIENCIAS273062017-06-15T17:47:44Z Information Technologies: Analysis of patented inventions between continents for the period 1980 to 2010 Tecnologías de información: Análisis de invenciones patentadas entre continentes para el periodo 1980 al 2010 Restrepo Betancur, Luis Fernando Montoya Grajales, William David Technological innovation scientific development patents bibliometric studies World Intellectual Property Organization Innovación tecnológica desarrollo científico patentes estudios bibliométricos Organización Mundial de la Propiedad Intelectual The knowledge related to the progress in the technological development, expressed as the number of patents registered by residents and non-residents, is of vital interest on the part of researchers, technology centers and government institutions. With this, it is possible to establish strategies routed to the increase of technology management and the invention with a view to minimize the gaps between developing countries and those highly innovative. This investigation is an analysis of the number of patents registered by the different continents: Africa, Asia, Europe, Latin (Latin America and the Caribbean, North America), Oceania, for the decades of the 80, 90 and the first of 2000. On the basis of the information disclosed by the World Intellectual Property Organization WIPO in relation to information technologies such as: technology computing, digital communication, telecommunications and audiovisual media. Noting that the analysis was performed for residents and nonresidents.  Used multivariate analysis of variance MANOVA with contrast canonical orthogonal type, using the general linear model GLM, with transformation of data based on the family BOX-COX. Highly significant difference was found between the Asian continent, with regard to the other geographical areas evaluated, in the number of patents registered for the variables mentioned above (p<0.0001). The main conclusion is that there is a large gap between Asia, North America and Europe with regard to Africa, Oceania and Latin America, in the number of patented inventions in this area of knowledge. El conocimiento, relacionado con el avance en el desarrollo tecnológico y expresado como el número de patentes registradas por parte de residentes y no residentes, es de vital interés por parte de investigadores, centros tecnológicos e instituciones gubernamentales. Con este, es posible establecer estrategias direccionadas al incremento de la gestión tecnológica y la invención con miras a minimizar las brechas existentes entre países en vía de desarrollo y aquellos altamente tecnificados. Esta investigación, plantea un análisis del número de patentes registradas por parte de los diferentes continentes: África, Asia, Europa, América (América Latina, el caribe y Norteamérica), Oceanía, para las décadas del 80, 90 y primera del 2000. Con base en la información divulgada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual WIPO (sigla en inglés), en lo referente a tecnologías de información como la tecnología informática, la comunicación digital, las telecomunicaciones y los medios audiovisuales. Anotando que el análisis se efectuó para residentes y no residentes. Se utilizó análisis multivariado de la varianza MANOVA con contraste canónico de tipo ortogonal, mediante el modelo lineal general GLM, con transformación de datos basada en la familia BOX-COX. Se encontró diferencia altamente significativa entre el continente asiático, respecto a las demás zonas geográficas evaluadas, en el número de patentes registradas para las variables antes citadas (p<0.0001). La conclusión principal radica en que existe una gran brecha entre Asia, Norteamérica y Europa respecto a África, Oceanía y Latinoamérica, en el número de invenciones patentadas en esta área del conocimiento. Universidad de Costa Rica 2016-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/27306 10.15517/eci.v7i1.27306 e-Ciencias de la Información; Volumen 7, número 1: enero-junio 2017; 1-21 e-Ciencias de la Información; Volumen 7, número 1: enero-junio 2017; 1-21 e-Ciencias de la Información; Volumen 7, número 1: enero-junio 2017; 1-21 1659-4142 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/27306/27772 Derechos de autor 2017 Luis Fernando Restrepo Betancur, William David Montoya Grajales