Preferencias en Costa Rica por la compra en frutas y vegetales por comercio electrónico
El objetivo del trabajo fue analizar el consumo y la preferencia de compra de frutas y vegetales de la población de Costa Rica, tomando al comercio electrónico como uno de los canales alternativos para adquirir dichos alimentos. Se aplicó un cuestionario con cuarenta preguntas durante el periodo com...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela de Agronegocios, Tecnológico de Costa Rica
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/6733 |
Sumario: | El objetivo del trabajo fue analizar el consumo y la preferencia de compra de frutas y vegetales de la población de Costa Rica, tomando al comercio electrónico como uno de los canales alternativos para adquirir dichos alimentos. Se aplicó un cuestionario con cuarenta preguntas durante el periodo comprendido del 21 de mayo al 24 de julio de 2022 a 388 personas compradoras en ocho ferias del agricultor ubicadas en el Gran Área Metropolitana (GAM). La información fue modelada por análisis confirmatorio factorial y evaluada siguiendo la rutina de ecuaciones estructurales para comprobar la causalidad de las variables bajo estudio en el modelo. Entre los principales resultados de la investigación se logró identificar que las personas con mayor disposición hacia la compra de alimentos por comercio electrónico tienen una intención de compra de mayores volúmenes de frutas y vegetales en comparación con las personas que prefieren canales de compra físicos como supermercados. La pandemia por la COVID19 generó efectos, como un aumento cercano al 40 % en el consumo de estos productos en la población del país. |
---|