Memoria IV Congreso en Economía Agrícola y Agronegocios (2-6 nov, 2020)
Memoria del IV Congreso en Economía Agrícola y Agronegocios de la Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios de la Universidad de Costa Rica. Congreso realizado del 2 al 6 de noviembre del 2020 de forma virtual. El IV Congreso en Economía Agrícola y Agronegocios (IV CEAA) surge como un espacio de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Escuela de Agronegocios, Tecnológico de Costa Rica
2021
|
Online Access: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/5715 |
id |
EAGRONEGOCIOS5715 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EAGRONEGOCIOS57152021-04-20T03:01:56Z Memoria IV Congreso en Economía Agrícola y Agronegocios (2-6 nov, 2020) Memoria IV Congreso en Economía Agrícola y Agronegocios (2-6 nov, 2020) Barrantes Aguilar, Julia Paola Agricultural economics International conferences Conferences memoria congreso economía agrícola agronegocios Memoria del IV Congreso en Economía Agrícola y Agronegocios. Memoria del IV Congreso en Economía Agrícola y Agronegocios de la Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios de la Universidad de Costa Rica. Congreso realizado del 2 al 6 de noviembre del 2020 de forma virtual. El IV Congreso en Economía Agrícola y Agronegocios (IV CEAA) surge como un espacio de encuentro que pretende democratizar el conocimiento y las investigaciones ligadas al sector agropecuario, desde la perspectiva nacional e internacional, permeando de manera directa al sector público, privado, académico, estudiantil y sociedad civil. La Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios (EEAA) y el Centro de Investigación en Economía Agrícola y Desarrollo Agroempresarial (CIEDA) organizaron para esta cuarta edición del congreso y primera versión totalmente virtual, un espacio de intercambio académico-profesional y teórico-práctico en torno a los siguientes ejes temáticos: • Economía agrícola y desarrollo rural: La relación que existe entre el sector agropecuario y sus interacciones con el sector de la economía, esto con el fin de mejorar la calidad de vida de las comunidades no urbanas. • Desarrollo agroempresarial: El desarrollo de toda aquella empresa que se dedica a brindarle valor agregado a los bienes agrícolas, pecuarios o forestales para brindarle una mayor satisfacción al consumidor. • Bioeconomía, sostenibilidad y cambio climático: La gestión sostenible de la productividad en donde se toma en cuenta factores ambientales y sociales con el fin de reducir el cambio climático. Escuela de Agronegocios, Tecnológico de Costa Rica 2021-04-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Número especial application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/5715 e-Agronegocios; 2021: Número especial: IV Congreso en Economía Agrícola y Agronegocios 2020; 1-65 2215-3462 2215-3462 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/5715/5446 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
e-Agronegocios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Barrantes Aguilar, Julia Paola |
spellingShingle |
Barrantes Aguilar, Julia Paola Memoria IV Congreso en Economía Agrícola y Agronegocios (2-6 nov, 2020) |
author_facet |
Barrantes Aguilar, Julia Paola |
author_sort |
Barrantes Aguilar, Julia Paola |
description |
Memoria del IV Congreso en Economía Agrícola y Agronegocios de la Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios de la Universidad de Costa Rica. Congreso realizado del 2 al 6 de noviembre del 2020 de forma virtual.
El IV Congreso en Economía Agrícola y Agronegocios (IV CEAA) surge como un espacio de encuentro que pretende democratizar el conocimiento y las investigaciones ligadas al sector agropecuario, desde la perspectiva nacional e internacional, permeando de manera directa al sector público, privado, académico, estudiantil y sociedad civil. La Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios (EEAA) y el Centro de Investigación en Economía Agrícola y Desarrollo Agroempresarial (CIEDA) organizaron para esta cuarta edición del congreso y primera versión totalmente virtual, un espacio de intercambio académico-profesional y teórico-práctico en torno a los siguientes ejes temáticos:
• Economía agrícola y desarrollo rural: La relación que existe entre el sector agropecuario y sus interacciones con el sector de la economía, esto con el fin de mejorar la calidad de vida de las comunidades no urbanas.
• Desarrollo agroempresarial: El desarrollo de toda aquella empresa que se dedica a brindarle valor agregado a los bienes agrícolas, pecuarios o forestales para brindarle una mayor satisfacción al consumidor.
• Bioeconomía, sostenibilidad y cambio climático: La gestión sostenible de la productividad en donde se toma en cuenta factores ambientales y sociales con el fin de reducir el cambio climático. |
title |
Memoria IV Congreso en Economía Agrícola y Agronegocios (2-6 nov, 2020) |
title_short |
Memoria IV Congreso en Economía Agrícola y Agronegocios (2-6 nov, 2020) |
title_full |
Memoria IV Congreso en Economía Agrícola y Agronegocios (2-6 nov, 2020) |
title_fullStr |
Memoria IV Congreso en Economía Agrícola y Agronegocios (2-6 nov, 2020) |
title_full_unstemmed |
Memoria IV Congreso en Economía Agrícola y Agronegocios (2-6 nov, 2020) |
title_sort |
memoria iv congreso en economía agrícola y agronegocios (2-6 nov, 2020) |
title_alt |
Memoria IV Congreso en Economía Agrícola y Agronegocios (2-6 nov, 2020) |
publisher |
Escuela de Agronegocios, Tecnológico de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/5715 |
work_keys_str_mv |
AT barrantesaguilarjuliapaola memoriaivcongresoeneconomiaagricolayagronegocios26nov2020 |
_version_ |
1805406137181274112 |