Análisis económico del cultivo de café en los caseríos de Alto Yacusisa y Alto Belén (José Crespo y Castillo - Huánuco - Perú)

El café es un cultivo que creció de manera importante a lo largo de las décadas en Perú, siendo incluso una alternativa introducida más recientemente por el Estado para sustituir la producción ilícita de la hoja de coca. Esta fue la situación que ocurrió en los caseríos de Alto Yacusisa y Alto Belén...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ticllacuri Mallqui, Amanda, Wesz Junior, Valdemar João
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Agronegocios, Tecnológico de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/4993
id EAGRONEGOCIOS4993
record_format ojs
spelling EAGRONEGOCIOS49932020-12-18T04:34:58Z Economic analysis of coffee cultivation in the hamlets of Alto Yacusisa and Alto Belén (José Crespo y Castillo - Huánuco - Peru) Análisis económico del cultivo de café en los caseríos de Alto Yacusisa y Alto Belén (José Crespo y Castillo - Huánuco - Perú) Ticllacuri Mallqui, Amanda Wesz Junior, Valdemar João agrarian economy economic analysis coffee production Peru economía agraria análisis económico producción de café Perú Coffee is a crop that grew significantly over the decades in Peru, being even an alternative introduced more recently by the State to replace the illicit production of coca leaf. This was the situation that occurred in the hamlets of Alto Yacusisa and Alto Belén, district of José Crespo y Castillo, which belong to the Huánuco region (Peru). This work aims to perform the economic analysis of coffee cultivation in the hamlets of Alto Yacusisa and Alto Belén (District of José Crespo y Castillo, Huánuco, Peru), to measure the net revenue obtained by farmers with coffee production in 2018. For this work, in addition to the literature review and secondary data analysis, 10 coffee growers will be surveyed in each hamlet. As a result, a great variation of the profit per hectare is observed, being that 8 of the 20 producers are prejudiced in the activity. It is perceived that the fall in international coffee prices directly affects producers, in parallel to the high cost of production and low harvests. But, those who manage to contour this last point, are precisely those that obtained greater profit, as well as the producers industrialized their coffee and sold with an added value. El café es un cultivo que creció de manera importante a lo largo de las décadas en Perú, siendo incluso una alternativa introducida más recientemente por el Estado para sustituir la producción ilícita de la hoja de coca. Esta fue la situación que ocurrió en los caseríos de Alto Yacusisa y Alto Belén, distrito de José Crespo y Castillo, que pertenecen a la región de Huánuco (Perú). Este trabajo tiene como objetivo realizar el análisis económico del cultivo de café en los caseríos de Alto Yacusisa y Alto Belén (Distrito de José Crespo y Castillo, Huánuco, Perú), para mensurar la ganancia neta obtenida por los agricultores con la producción de café en 2018. Para este trabajo, además de la revisión bibliográfica y análisis de datos secundarios, se encuestaron a 10 cafetaleros en cada caserío. Como resultados, se observa una gran variación de la ganancia por hectárea, siendo que 8 de los 20 productores tienen prejuicio en la actividad. Se percibe que la caída de los precios internacionales del café afecta de manera directa a los productores, en paralelo al alto costo de producción y a las bajas cosechas. Pero, los que consiguen contornar este último punto, son justamente aquellos que obtuvieron mayor ganancia, así como los productores que industrializan su café y venden con un valor agregado. Escuela de Agronegocios, Tecnológico de Costa Rica 2020-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/4993 10.18845/ea.v6i2.4993 e-Agronegocios; Vol. 6 Núm. 2 (2020): Julio-Diciembre, 2020; 121-136 2215-3462 2215-3462 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/4993/5288 https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/4993/5289 Derechos de autor 2020 Amanda Ticllacuri Mallqui, Valdemar João Wesz Junior http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Tecnológico de Costa Rica
collection e-Agronegocios
language spa
format Online
author Ticllacuri Mallqui, Amanda
Wesz Junior, Valdemar João
spellingShingle Ticllacuri Mallqui, Amanda
Wesz Junior, Valdemar João
Análisis económico del cultivo de café en los caseríos de Alto Yacusisa y Alto Belén (José Crespo y Castillo - Huánuco - Perú)
author_facet Ticllacuri Mallqui, Amanda
Wesz Junior, Valdemar João
author_sort Ticllacuri Mallqui, Amanda
description El café es un cultivo que creció de manera importante a lo largo de las décadas en Perú, siendo incluso una alternativa introducida más recientemente por el Estado para sustituir la producción ilícita de la hoja de coca. Esta fue la situación que ocurrió en los caseríos de Alto Yacusisa y Alto Belén, distrito de José Crespo y Castillo, que pertenecen a la región de Huánuco (Perú). Este trabajo tiene como objetivo realizar el análisis económico del cultivo de café en los caseríos de Alto Yacusisa y Alto Belén (Distrito de José Crespo y Castillo, Huánuco, Perú), para mensurar la ganancia neta obtenida por los agricultores con la producción de café en 2018. Para este trabajo, además de la revisión bibliográfica y análisis de datos secundarios, se encuestaron a 10 cafetaleros en cada caserío. Como resultados, se observa una gran variación de la ganancia por hectárea, siendo que 8 de los 20 productores tienen prejuicio en la actividad. Se percibe que la caída de los precios internacionales del café afecta de manera directa a los productores, en paralelo al alto costo de producción y a las bajas cosechas. Pero, los que consiguen contornar este último punto, son justamente aquellos que obtuvieron mayor ganancia, así como los productores que industrializan su café y venden con un valor agregado.
title Análisis económico del cultivo de café en los caseríos de Alto Yacusisa y Alto Belén (José Crespo y Castillo - Huánuco - Perú)
title_short Análisis económico del cultivo de café en los caseríos de Alto Yacusisa y Alto Belén (José Crespo y Castillo - Huánuco - Perú)
title_full Análisis económico del cultivo de café en los caseríos de Alto Yacusisa y Alto Belén (José Crespo y Castillo - Huánuco - Perú)
title_fullStr Análisis económico del cultivo de café en los caseríos de Alto Yacusisa y Alto Belén (José Crespo y Castillo - Huánuco - Perú)
title_full_unstemmed Análisis económico del cultivo de café en los caseríos de Alto Yacusisa y Alto Belén (José Crespo y Castillo - Huánuco - Perú)
title_sort análisis económico del cultivo de café en los caseríos de alto yacusisa y alto belén (josé crespo y castillo - huánuco - perú)
title_alt Economic analysis of coffee cultivation in the hamlets of Alto Yacusisa and Alto Belén (José Crespo y Castillo - Huánuco - Peru)
publisher Escuela de Agronegocios, Tecnológico de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/4993
work_keys_str_mv AT ticllacurimallquiamanda economicanalysisofcoffeecultivationinthehamletsofaltoyacusisaandaltobelenjosecrespoycastillohuanucoperu
AT weszjuniorvaldemarjoao economicanalysisofcoffeecultivationinthehamletsofaltoyacusisaandaltobelenjosecrespoycastillohuanucoperu
AT ticllacurimallquiamanda analisiseconomicodelcultivodecafeenloscaseriosdealtoyacusisayaltobelenjosecrespoycastillohuanucoperu
AT weszjuniorvaldemarjoao analisiseconomicodelcultivodecafeenloscaseriosdealtoyacusisayaltobelenjosecrespoycastillohuanucoperu
_version_ 1805406133365506048