Aportes del turismo según los habitantes de las comunidades de Playas del Coco, Guanacaste y el Roble, Puntarenas
Este trabajo se basa en los artículos titulados “Impacto del Turismo, el caso de: El Roble 2 de Puntarenas” y “Allá en Playas del Coco; donde el turismo no fue amor de temporada”, que se obtuvieron a partir de la investigación realizada por el equipo del proyecto Desarrollo de la investigación INTER...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2012
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6388 |
id |
DIALOGOS6388 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
DIALOGOS63882021-11-03T17:48:37Z Aportes del turismo según los habitantes de las comunidades de Playas del Coco, Guanacaste y el Roble, Puntarenas Bartels Villanueva, Jorge Turismo ingresos población económicamente activa Puntarenas Playas del Coco hogares cultura Este trabajo se basa en los artículos titulados “Impacto del Turismo, el caso de: El Roble 2 de Puntarenas” y “Allá en Playas del Coco; donde el turismo no fue amor de temporada”, que se obtuvieron a partir de la investigación realizada por el equipo del proyecto Desarrollo de la investigación INTERSEDES, mediante el estudio y el fortalecimiento del turismo sostenible en las provincias de Limón, Puntarenas y Guanacaste” desarrollado, durante el año 2009 y 2010, en las comunidades de Playas del Coco y el Roble 2 de Puntarenas. El objetivo de la investigación era determinar el impacto del turismo sobre estas comunidades y más específicamente se quería caracterizar a los hogares, conocer la composición de la población económicamente activa, conocer la fuente de los ingresos individuales y familiares y las opiniones que esa población tiene sobre el turismo, la cultura local y el papel de las instituciones locales en el desarrollo de esas comunidades. En nuestro caso queremos comparar esas mismas variables en dos focos de turismo nacional, con características diferentes, para determinar como ven esas comunidades al turismo como actividad de desarrollo local. Universidad de Costa Rica 2012-09-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6388 10.15517/dre.v13i0.6388 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 13 (2012): Special volume in tribute to Víctor Bernard Vincent; 227-242 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 13 (2012): Volumen especial en homenaje a Bernard Vincent; 227-242 Diálogos; Vol. 13 (2012): Volumen especial en homenaje a Bernard Vincent; 227-242 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6388/6091 Derechos de autor 2014 Diálogos Revista Electrónica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Electrónica de Historia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Bartels Villanueva, Jorge |
spellingShingle |
Bartels Villanueva, Jorge Aportes del turismo según los habitantes de las comunidades de Playas del Coco, Guanacaste y el Roble, Puntarenas |
author_facet |
Bartels Villanueva, Jorge |
author_sort |
Bartels Villanueva, Jorge |
description |
Este trabajo se basa en los artículos titulados “Impacto del Turismo, el caso de: El Roble 2 de Puntarenas” y “Allá en Playas del Coco; donde el turismo no fue amor de temporada”, que se obtuvieron a partir de la investigación realizada por el equipo del proyecto Desarrollo de la investigación INTERSEDES, mediante el estudio y el fortalecimiento del turismo sostenible en las provincias de Limón, Puntarenas y Guanacaste” desarrollado, durante el año 2009 y 2010, en las comunidades de Playas del Coco y el Roble 2 de Puntarenas. El objetivo de la investigación era determinar el impacto del turismo sobre estas comunidades y más específicamente se quería caracterizar a los hogares, conocer la composición de la población económicamente activa, conocer la fuente de los ingresos individuales y familiares y las opiniones que esa población tiene sobre el turismo, la cultura local y el papel de las instituciones locales en el desarrollo de esas comunidades. En nuestro caso queremos comparar esas mismas variables en dos focos de turismo nacional, con características diferentes, para determinar como ven esas comunidades al turismo como actividad de desarrollo local. |
title |
Aportes del turismo según los habitantes de las comunidades de Playas del Coco, Guanacaste y el Roble, Puntarenas |
title_short |
Aportes del turismo según los habitantes de las comunidades de Playas del Coco, Guanacaste y el Roble, Puntarenas |
title_full |
Aportes del turismo según los habitantes de las comunidades de Playas del Coco, Guanacaste y el Roble, Puntarenas |
title_fullStr |
Aportes del turismo según los habitantes de las comunidades de Playas del Coco, Guanacaste y el Roble, Puntarenas |
title_full_unstemmed |
Aportes del turismo según los habitantes de las comunidades de Playas del Coco, Guanacaste y el Roble, Puntarenas |
title_sort |
aportes del turismo según los habitantes de las comunidades de playas del coco, guanacaste y el roble, puntarenas |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6388 |
work_keys_str_mv |
AT bartelsvillanuevajorge aportesdelturismosegunloshabitantesdelascomunidadesdeplayasdelcocoguanacasteyelroblepuntarenas |
_version_ |
1805406222016315392 |