El Estado, lo transnacional y la construcción de comunidades científicas en la Costa Rica liberal (1870-1930). La construcción de un “régimen de cientificidad”.
El artículo aborda el problema de la relación entre la ciencia y la idea de progreso a través del análisis de las comunidades científicas, la organización de la disciplina científica; las condiciones sociales en que se desarrolla la ciencia, el significado de las aportaciones propias o ajenas; la in...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6196 |
id |
DIALOGOS6196 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
DIALOGOS61962024-07-23T19:22:39Z El Estado, lo transnacional y la construcción de comunidades científicas en la Costa Rica liberal (1870-1930). La construcción de un “régimen de cientificidad”. Viales Hurtado, Ronny José Clare, Patricia Ciencia Comunidad Científica Políticas Científicas Régimen Científico El artículo aborda el problema de la relación entre la ciencia y la idea de progreso a través del análisis de las comunidades científicas, la organización de la disciplina científica; las condiciones sociales en que se desarrolla la ciencia, el significado de las aportaciones propias o ajenas; la institucionalización de la ciencia y las políticas científicas. Para ello, los autores proponen el concepto de “régimen de cientificidad” el cual evidencia el peso de los factores locales, como son la cultura, la política y la economía, y sus interacciones las cuales generaron las condiciones particulares del desarrollo científico en cada país. El artículo propone desarrollar algunas líneas preliminares de interpretación sobre estas comunidades científicas y el Estado con el fin de promover nuevos campos y problemáticas de investigación. Universidad de Costa Rica 2011-08-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6196 10.15517/dre.v7i2.6196 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 7 No. 2 (2007); 145-168 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 7 Núm. 2 (2007); 145-168 Diálogos; Vol. 7 N.º 2 (2007); 145-168 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6196/5899 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6196/21307 Derechos de autor 2014 Diálogos Revista Electrónica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Electrónica de Historia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Viales Hurtado, Ronny José Clare, Patricia |
spellingShingle |
Viales Hurtado, Ronny José Clare, Patricia El Estado, lo transnacional y la construcción de comunidades científicas en la Costa Rica liberal (1870-1930). La construcción de un “régimen de cientificidad”. |
author_facet |
Viales Hurtado, Ronny José Clare, Patricia |
author_sort |
Viales Hurtado, Ronny José |
description |
El artículo aborda el problema de la relación entre la ciencia y la idea de progreso a través del análisis de las comunidades científicas, la organización de la disciplina científica; las condiciones sociales en que se desarrolla la ciencia, el significado de las aportaciones propias o ajenas; la institucionalización de la ciencia y las políticas científicas. Para ello, los autores proponen el concepto de “régimen de cientificidad” el cual evidencia el peso de los factores locales, como son la cultura, la política y la economía, y sus interacciones las cuales generaron las condiciones particulares del desarrollo científico en cada país. El artículo propone desarrollar algunas líneas preliminares de interpretación sobre estas comunidades científicas y el Estado con el fin de promover nuevos campos y problemáticas de investigación. |
title |
El Estado, lo transnacional y la construcción de comunidades científicas en la Costa Rica liberal (1870-1930). La construcción de un “régimen de cientificidad”. |
title_short |
El Estado, lo transnacional y la construcción de comunidades científicas en la Costa Rica liberal (1870-1930). La construcción de un “régimen de cientificidad”. |
title_full |
El Estado, lo transnacional y la construcción de comunidades científicas en la Costa Rica liberal (1870-1930). La construcción de un “régimen de cientificidad”. |
title_fullStr |
El Estado, lo transnacional y la construcción de comunidades científicas en la Costa Rica liberal (1870-1930). La construcción de un “régimen de cientificidad”. |
title_full_unstemmed |
El Estado, lo transnacional y la construcción de comunidades científicas en la Costa Rica liberal (1870-1930). La construcción de un “régimen de cientificidad”. |
title_sort |
el estado, lo transnacional y la construcción de comunidades científicas en la costa rica liberal (1870-1930). la construcción de un “régimen de cientificidad”. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2011 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6196 |
work_keys_str_mv |
AT vialeshurtadoronnyjose elestadolotransnacionalylaconstrucciondecomunidadescientificasenlacostaricaliberal18701930laconstrucciondeunregimendecientificidad AT clarepatricia elestadolotransnacionalylaconstrucciondecomunidadescientificasenlacostaricaliberal18701930laconstrucciondeunregimendecientificidad |
_version_ |
1805406192427597824 |