La población afroamericana libre en la Centroamérica colonial.

En 1831 una comisión del congreso de la República Federal de Centroamérica declaró que aquella instancia no se debía desentender "de uno de los puntos esenciales como es el cruzar las castas e indios y negros para disipar las rivalidades y odios que se profesan." El informe aseguraba que &...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fernández Molina, José Antonio
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1999
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6120
Description
Summary:En 1831 una comisión del congreso de la República Federal de Centroamérica declaró que aquella instancia no se debía desentender "de uno de los puntos esenciales como es el cruzar las castas e indios y negros para disipar las rivalidades y odios que se profesan." El informe aseguraba que "indios y negros se niegan a toda sociabilidad por los odios y rencores que nutren y separan, creando una especie de intereses opuestos." Ante esta situación, considerada autoevidente, para "formar una sola familia" que se gobernara por "un resorte común" se propuso remover todo obstáculo a la mezcla de indios y negros, trasladando familias de una costa a otra y al interior.